miércoles, 2 de abril de 2025

Un cuerpo en forma....

Un cuerpo en forma.
Una mente en paz.
Una casa llena de amor.
Tres de los mayores logros que un hombre puede alcanzar.
Y, al mismo tiempo, tres cosas que no pueden comprarse.
No vienen en oferta. No están en una app. No se heredan.
Se construyen. Con sudor. Con dolor. Con propósito.

🔸 Un cuerpo fuerte no nace en el gimnasio...
Nace cuando entrenas aunque estés cansado.
Cuando eliges disciplina sobre antojos.
Cuando cada repetición se convierte en una promesa de respeto hacia ti mismo.

🔸 Una mente tranquila no llega con likes ni con distracciones...
Llega cuando te enfrentas a tus demonios, cara a cara.
Cuando meditas, cuando escribes, cuando lees, cuando te eliges.
Cuando entiendes que tu mente no es un enemigo, es un músculo más que debes entrenar.

🔸 Una casa llena de amor no es algo que encuentras,
es algo que tú construyes.
Con liderazgo, con carácter, con ejemplo.
Atraes lo que eres. Si eres caos, recibirás caos.
Pero si eres estructura, si eres visión, si eres paz…
formarás un hogar que será tu templo, tu trinchera, tu legado.

Hermano, no esperes a tener suerte.
Hazte tú mismo tu bendición.
Y si estás listo para empezar a forjar ese cuerpo, esa mente y esa vida desde la raíz,
te invito a leer Dominio Total del Ser.

Ahí no te vendo promesas.
Ahí te entrego el mapa para construir al hombre que estás destinado a ser.
Porque el éxito no es el destino...
es el resultado del hombre en el que te conviertes.

Eres libre cuando no necesitas a nadie para resolver

Immanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración, defendía la autonomía de la razón y la responsabilidad individual. Cuando dice:

"Eres libre en el momento que dejas fuera de ti mismo a alguien para resolver tus problemas",

se refiere a la idea de que la verdadera libertad no radica en depender de otros para tomar decisiones o solucionar nuestras dificultades, sino en asumir el control de nuestra vida mediante el uso de la razón. Para Kant, la autonomía es la clave de la moralidad y el desarrollo personal. 

Si dejamos que otros piensen o actúen por nosotros, nos convertimos en seres heterónomos, es decir, sujetos a la voluntad ajena en lugar de ser guiados por nuestros propios principios racionales.

En este sentido, Kant nos invita a salir de la inmadurez intelectual y emocional que nos hace depender de los demás y a tomar las riendas de nuestra existencia. La verdadera libertad no es solo la ausencia de restricciones externas, sino la capacidad de autodeterminarnos con responsabilidad y ética.

Una de las mayores contribuciones de Kant a la filosofía fue la creación de la Crítica de la Razón Pura (1781), una obra monumental donde estableció los fundamentos del conocimiento humano. En ella, Kant explicó cómo nuestra mente estructura la realidad y planteó la distinción entre el fenómeno

kiplimo, sensacional.....

Jacob Kiplimo, el sensacional corredor de fondo ugandés de 24 años, ha capturado recientemente la atención global con sus actuaciones récord. Su próxima debut en maratón en el Maratón de Londres 2025 ha generado una gran especulación: ¿Podría Kiplimo ser el primero en romper oficialmente la barrera de las dos horas en maratón? En febrero de 2025, Kiplimo destrozó el récord mundial de medio maratón en el Medio Maratón de Barcelona, con un tiempo asombroso de 56 minutos y 42 segundos. Esta hazaña no solo eclipsó el récord anterior por 48 segundos, sino que también mostró su excepcional resistencia y velocidad. Al reflexionar sobre su actuación, Kiplimo comentó: "No esperaba romper el récord mundial... Me dije a mí mismo que tenía que mantener ese ritmo no importa lo que costara". El enfoque de entrenamiento de Kiplimo enfatiza la calidad sobre la cantidad. Los informes indican que él suele correr entre 80 y 95 millas por semana, incorporando sesiones de fartlek, entrenamientos de colina y carreras de umbral. Su entrenador prioriza un entrenamiento estructurado y basado en la ciencia, enfocándose en mejorar la velocidad y los mejores tiempos personales antes de transitar completamente a distancias de maratón. Aunque la actuación de Kiplimo en el medio maratón sugiere un gran potencial, traducir ese éxito a un maratón completo presenta desafíos distintos. Las demandas fisiológicas de 42,195 kilómetros requieren no solo velocidad, sino también una resistencia y una gestión de energía excepcionales. Históricamente, incluso los corredores de medio maratón de élite han enfrentado obstáculos al pasar a la distancia de maratón. Como se señaló en las discusiones sobre su transición, "Su potencial sobre 42,2 km es masivo, pero el éxito en el maratón no se trata solo de ser rápido sobre 21,1 km y duplicar el esfuerzo". La estrategia de carrera de Kiplimo para el Maratón de Londres sigue siendo un tema de especulación. Dado su enfoque agresivo en Barcelona, donde tomó la delantera temprano y mantuvo un ritmo abrasador, es plausible que pueda adoptar una táctica similar en Londres. Sin embargo, la distancia extendida del maratón y la presencia de competidores experimentados como Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele pueden influir en una estrategia más medida. Los expertos sugieren que comenzar con un ritmo conservador podría ser ventajoso, permitiendo a Kiplimo conservar energía para las etapas finales de la carrera. Bob Anderson, fundador de la revista Runner's World y la Academia de Entrenamiento de Atletismo de Kenia, enfatiza la importancia del ritmo temprano: "El maratón es el doble de distancia que el medio maratón, pero para ir por debajo de las dos horas, Kiplimo tiene que estar en buena forma para empujar temprano", dice Bob Anderson. "Nos mostró en Barcelona que tiene el valor para hacerlo. Sin embargo, tiene que estar en ese día, la temperatura tiene que ser perfecta y sin viento. Puede suceder". A medida que se acerca el Maratón de Londres, todos los ojos estarán puestos en Kiplimo. Su actuación no solo proporcionará información sobre su potencial en el maratón, sino que también indicará si la barrera de las dos horas puede ser superada en un entorno de carrera oficial. Aunque el optimismo rodea su debut, las demandas únicas del maratón significan que incluso los atletas del calibre de Kiplimo deben abordar el desafío con respeto y preparación estratégica. Aunque la transición de Jacob Kiplimo al maratón es muy anticipada, romper la barrera de las dos horas en su debut sigue siendo un desafío formidable. Su viaje sin duda cautivará al mundo del atletismo, ofreciendo una narrativa emocionante de talento, preparación y la búsqueda incansable de la excelencia atlética.

Fuente: My best Runs

lunes, 31 de marzo de 2025

Cuando todo parece perdido..

Cuando todo parece perdido: la increíble historia de la pelea más intensa de todos los tiempos.

En 1975, Muhammad Ali y Joe Frazier compitieron por el campeonato mundial de los pesos pesados en la mañana de Filipinas. Era el tercer enfrentamiento entre ellos, con una victoria para cada uno. La pelea duró trece rounds, segundos después de que Ali escuchara de su entrenador "cuando suene la campana solo ponte de pie, y dirígete al centro del ring"

El primer día de octubre de 1975, tuvo lugar una de las peleas de boxeo más intensas de la historia. Por el campeonato mundial de los pesos pesados se enfrentaron Muhammad Ali y Joe Frazier. Habían peleado dos veces, con una victoria cada uno. La histórica rivalidad de ambos boxeadores le daba un clima dramático.
Al ser en Manila, Filipinas, se terminó realizando a las 10:45 de la mañana, un horario totalmente atípico para una pelea, con el objetivo de que pudiera ser vista por los televidentes de Estados Unidos. Sin embargo, a esa hora del mediodía, en el Coliseo Araneta, hacía algo más de cuarenta grados de temperatura.

El combate fue tremendo y se estiman que se pegaron más de cuatrocientos cincuenta golpes entre ambos.
Cuando termina el undécimo round, Mohamed Ali no puede más. En su rincón, tan pronto le sacan el protector bucal y le terminan de dar agua, le dice a su manager, que no puede más, que no quiere seguir. El mítico Angelo Dundee lo tranquiliza, lo contiene, lo inspira a continuar.

El doceavo round no es la excepción y ambos pugilistas siguen golpeándose con fiereza. Al finalizar, Mohamed Ali insiste en que no puede más. No tiene fuerzas para seguir peleando. Nuevamente Angelo Dundee lo calma y lo motiva a que cuando suene la campana, salga y siga peleando.

La pelea está pactada a catorce rounds así que solo faltan dos más. Solo seis minutos. Pero seis minutos que con más de cuarenta grados de temperatura y más de doscientos golpes recibidos resultan una eternidad.

Mohamed Ali hace un esfuerzo sobrehumano tratando de ver si puede evitar que lo noqueen, y mejor aún, liquidar a su adversario. No lo logra. Después de otro round que es una carnicería y un esfuerzo sobrehumano, regresa maltrecho a su esquina.

Está determinado a no seguir. Deshidratado, golpeado, le cuesta hablar. Así y todo, le pide a su manager que tire la toalla, que en el boxeo significa abandonar.

Angelo Dundee nuevamente lo contiene como puede, a estas alturas de la pelea, una misión prácticamente imposible. Mientras tanto, levanta la vista y observa el rincón del rival.

Luego vuelve con su pupilo, le agarra ambos antebrazos con fuerza, y mirándolo fijo a los ojos, le dice:

-Te voy a pedir un solo favor más. Cuando suene la campana solo ponte de pie, y dirígete al centro del ring.

Mohamed Ali no puede más. Está extenuado. Quizás teme por su vida. No está seguro de que su manager lo esté manipulando para que pelee este último round, cuando hace rato que él ya no sabe de dónde más sacar fuerzas. Es fácil ser valiente desde afuera y dar consejos, cuando es uno quien recibe los golpes.

Al sonar la campana Muhammad Ali se para tambaleante, y arrastrando los pies va hacia el centro del ring. No está en condiciones de seguir peleando; si alguien le sopla, se cae.

Sin embargo, ahí se produce el milagro.

En la otra esquina, el equipo de Joe Frazier impide que su boxeador continúe la pelea. Lo obligan a abandonar porque no está en condiciones de seguir.

Mohamed Alí es el nuevo campeón mundial.

****
A veces la vida nos golpea duro. Sin clemencia. Sentimos que estamos agotados, que no tenemos más fuerzas, que nada tiene sentido. Necesitamos tirar la toalla, abandonar, liberarnos de tanta adversidad, de tanto sufrimiento, de tantos golpes recibidos.
Estamos extenuados, pero así y todo tenemos una fuerza que ni nosotros mismos sabemos que tenemos. Como Alí, tenemos que ser capaces de pararnos una vez más.

¿Y vos? ¿Vas a entregarte, o sos capaz de pararte una vez más?
(Por Juan Tonelli/ Infobae).

Para domar tu ego....

65 PAUTAS PARA DOMAR TU EGO Y REALIZAR TU ALMA por Alejandro Jodorowsky

1.-No conviertas un dolor en sufrimiento: déjalo venir, déjalo pasar, no te aferres a él…
2.-Sé lo que eres en el presente, deja atrás el pasado, no cargues culpas.
3.-Elimina toda ansiedad por el futuro.
4.-Prepárate a trabajar por tu evolución hasta el último instante de tu vida…
5.-No le rindas cuentas a nadie: sé tu propio juez.
6.-Aprende a criticarte a ti mismo y también a felicitarte.
7.-Cada noche, antes de dormir, repasa tu día y juzga tus acciones con objetividad…
8.-Si quieres triunfar, aprende a fracasar.
9.-No te definas por lo que posees…
10.-Nunca conviertas una actividad u otro ser en el motivo de tu existencia: entrégate a tu propia vida, no delegues tu poder.
11.-Cuando hables con alguien no lo interrumpas hasta que haya expresado su idea. Mientras lo escuchas no lo contradigas o apruebes mentalmente: óyelo sin tener opiniones. Cuando se calle, tú, libremente, considera lo que ha dicho y reacciona como tu conciencia te lo dicte.
12.-No te comprometas con ideas en las que no crees, ni siquiera por necesidad de obtener un trabajo…
13.-No des consejos sin advertir antes: "Según lo que yo creo y hasta donde yo sé, arriesgando equivocarme".
14.-Nunca afirmes algo sin decir al final "Hasta cierto punto, en tal fecha y en tal sitio"…
15.-Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
16.-Nunca hables de ti como si fueras un ente limitado, siempre que actúes piensa que no existes individualmente, que lo que haces se hace impulsado por fuerzas colectivas…
17.-Sólo aceptando que nada es tuyo serás dueño de todo.
18.-Conviértete en una total ofrenda…
19.-Cesa de hablar mal de los otros o del mundo: cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien di sólo sus cualidades. Si no le encuentras cualidades, calla…
20.-Haz lo más frecuente posible actos positivos para el otro y el mundo en forma gratuita y anónima…
21.-Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu Maestro…
22.-Acepta sin envidia los valores del otro…
23.-No hables haciendo resonar tu voz en la cabeza o en la nariz o en tu garganta, hazla resonar en tu pecho: usa la voz del corazón…
24.-No toques el cuerpo del otro para tomarle algo o para rebajarlo: tócalo para acompañarlo…
25.-No mires con disimulo, mira siempre directo…
26.-Da, pero no obligues a recibir…
27.-No hagas sentir culpable a nadie y acepta que eres cómplice de todo lo que te sucede…
28.-No olvides a tus muertos queridos, pero dales un sitio limitado que les impidan invadir toda tu vida.
29.-En el lugar donde habitas consagra un pequeño sitio a lo sagrado…
30.-Que nunca en tu cocina haya suciedad o desorden…
31.-Cuando rindas un servicio no te quejes ni hagas resaltar tus esfuerzos: si decides ayudar o trabajar para otro, hazlo con placer sin esperar agradecimientos…
32.-Si prometes, cumple…
33.-Si dudas entre hacer o no hacer, arriésgate a hacer, aceptando la posibilidad de fracasar…
34.-No definas a alguien ni por su raza, ni por su sexo, ni por su profesión, ni por sus ideas, simplemente no lo definas…
35.-No imites ni copies, absorbe y transforma…
36.-Deja de pedir y comienza a agradecer…
37.-No trates de ser todo para alguien: concédele la libertad de buscar en otros lo que tú no puedes darle. Otórgate a ti mismo ese derecho…
38.-Cuando te hagan una pregunta no te obligues a dar una respuesta: puedes callar, hacer un gesto, o reemplazar la respuesta por otra pregunta…
39.-Para obtener algo, desea de verdad obtenerlo…
40.-Trata al otro como quisieras que te trataran a ti…
41.-Si no quieres cometer errores, nunca lograrás la perfección…
42.-Si no tienes la fe y la quieres obtener, imítala…
43.-Cuando alguien esté triunfante delante de un público no vayas a su territorio para contradecirlo con el objeto de robarle ese público.
44.-Crea tu propio sitio y tu propio público…
45.-En casa ajena come con moderación.
46.-A donde te han invitado, llega siempre con un regalo…
47.-Vive de un dinero ganado por ti mismo con placer…
48.-No te adornes con ideas ajenas.
49.-No te fotografíes junto a personajes famosos.
50.-No te jactes de aventuras amorosas…
51.-Abandona tus hábitos físicos, sexuales, emocionales y mentales, busca constantemente el cambio…
52.-No te vanaglories con simpatía de tus debilidades…
53.-Nunca veas a alguien sólo para llenar tu tiempo…
54.-En las conversaciones trata de no hablar de ti y ni de acontecimientos temporarios, habla de temas…
55.-Por lo menos una vez al día siéntate inmóvil, deteniendo tus palabras, tus emociones y deseos: observa tu acontecer interior como si estuvieras sentado en una orilla viendo pasar un río…
56.-No impidas que tus hijos vayan más lejos que tú, acepta el camino que ellos elijan.
57.-Nunca les critiques a sus seres amados.
58.-Déjalos crecer como y hacia donde ellos quieran…
59.-No te disfraces con personalidades falsas para que te admiren…
60.-Actúa por el placer de actuar y no por lo que esta acción puede hacerte ganar…
61.-Obtiene para repartir…
62.-Si alguien te dice que has cometido una falta y tiene razón, no le discutas y reconoce de inmediato esa falla…
63.-Nunca des un regalo preocupándote después de lo que el que lo recibió hizo de él…
64.-Si hablas con personas de las que desconfías, no respires por la boca. Tenla cerrada e inhala sólo por la nariz.
65.-No le respondas "No es verdad", dile mejor "Yo creo otra cosa".

 #EnergíaSanadora

El tercer ojo.....

GLANDULA PINEAL 👁️

La Glándula Pineal Es uno de los Mayores secretos que se nos han Ocultado. El Secreto no es que la Glándula exista, el Secreto es su Función. A los estudiantes de medicina se les dice que es un órgano en deshuso, pero No es Así. La Glándula Pineal Es nuestro Tercer Ojo, es el Órgano a través del cual soñamos e imaginamos y una vez que está activada también es el órgano que Nos  conecta a otras Dimensiones de la Realidad, o Sea: Nos permite Ver seres de otras dimensiones además de permitirnos hacer viajes astrales (dejar nuestro cuerpo físico para viajar con nuestro cuerpo etéreo), desarrollar habilidades psíquicas como la clarividencia o telepatía y hasta la posibilidad de hacer viajes en el Tiempo.

No es difícil saber por qué razón es un secreto, la respuesta está en la Iglesia. ¿Cómo ha subsistido la iglesia? siendo el monopolio de la religión: ir a misa es el único modo que nos han mostrado para conectarnos con el plano Divino pero en realidad el Templo para llegar a la conexión Divina está dentro de cada uno de nosotros.

La piña o glándula pineal tiene varios significados. Para la religion católica, significa el Poder de Dios; para la masonería, la visión del Cíclope; dentro de la tradición egipcia se le conoce como el ojo de Horus, además en geometría sagrada podemos ver que el ojo de Horus se corresponde de forma exacta con todas las estructuras del cerebro y en el mundo asiático como el tercer ojo o centro de la clarividencia y la intuición. En terminología iniciática se le conoce como "La puerta del paraíso" y aun el filósofo francés, Descartes, propuso que la glándula pineal era aquello que conectaba el cuerpo con el alma, o que la contenía.lo definió como "El asiento del alma". Su propuesta surge debido a que la glándula pineal no esta duplicada bilateralmente en el cuerpo, y además creía (erróneamente) que era exclusivo de los Seres Humanos.

La Melatonina hormona producida por la Pineal cuya deficiencia se produce por insomnio y depresión, está presente en algunos alimentos como avena, maíz, tomates, patatas, nueces, arroz y cerezas. En los templos antiguos de los sumerios y babilonios se tenía la adoración a la pineal e incluso en el vaticano podemos ver un monumento que tienen en forma de piña o pineal, también la portan los papas, y en las paredes de las pirámides se encuentran los jeroglíficos.

La Pineal secreta una sustancia llamada DMT (dimetiltriptamina) conocida también como la molécula espiritual que curiosamente se libera en la fase de movimiento ocular rápido es decir cuando estamos soñando,es responsable de la visualización de imágenes en los sueños . Cuando no hay luz, la glándula pineal produce melatonina a partir de la serotonina. 

Está relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño y sirve para contrarrestar los efectos del síndrome de diferencia de zonas horarias (jet lag). La DMT es tan potente que puede llevar la consciencia del hombre a través de viajes en el tiempo y las dimensiones. En el estado inmediato antes de la muerte, se produce gran cantidad de DMT, por eso se le atribuye la capacidad de ingresar la consciencia en dimensiones superiores. Logra estados místicos o interdimensionales, es el alucinógeno o enteogénico más potente que se encuentra en la naturaleza, en todas las plantas y animales (en mayor o menor concentración), tiene profundos efectos en la conciencia.

A mi forma de entenderlo y por experiencia propia, la alucinación nos conduce por un viaje a través de nuestro subconsciente y accedemos a nuestros registros akáshicos por eso cada experiencia es única y personal.

También se dice que además de regular aspectos asociados al día-noche, como la temperatura corporal, y de las estaciones del año, como ciclos hormonales relacionados con la reproducción, la melatonina es un poderoso antioxidante, que protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, inhibe la síntesis de ADN en determinadas células tumorales y la muerte celular (apoptosis) en el timo, glándula encargada de las defensas. Sus niveles de producción disminuirían con la edad. Por lo Tanto, tendría Propiedades Antienvejecimiento y Anticancerígenas.

Autor:AGP.  El amor es el camino

jueves, 27 de marzo de 2025

El Cuerpo de Cristo te Necesita



POR RICK WARREN — MARZO 27, 2025

 “Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo”. 1 Corintios 12:27 (NTV)

Una de las razones por las que necesitas estar conectado con una familia de la iglesia es para cumplir tu llamado de servir a otros creyentes de manera práctica. La Biblia dice: “Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo” 1 Corintios 12:27 (NTV).

Tu servicio es esencial para el cuerpo de Cristo. Cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar, y cada rol es importante. No hay un servicio pequeño para Dios; todo importa.

Ningún ministerio en la iglesia es insignificante. Algunos son visibles, mientras que otros están ocultos y trabajan detrás de escena, pero todos son valiosos. Los ministerios pequeños u ocultos a menudo hacen la mayor diferencia. En mi hogar, la luz más importante no es la gran lámpara de nuestro comedor, sino la pequeña luz de noche que me impide golpearme el pie cuando me levanto en la oscuridad.

No hay correlación entre tamaño y significado. Cada ministerio importa porque todos dependemos unos de otros para funcionar.

Cuando una parte de tu cuerpo no funciona, te enfermas, y el resto de tu cuerpo sufre. Imagínate si tu hígado decidiera comenzar a vivir por sí mismo: “¡Estoy cansado! ¡Ya no quiero servir a tu cuerpo! ¡Quiero un año de descanso solo para ser alimentado! ¡Tengo que hacer lo mejor solo para mí! ¡Voy a dejar que otra parte se haga cargo!”

¿Qué pasaría? Tu cuerpo moriría.

Hoy en día, miles de iglesias locales están muriendo porque las personas no están dispuestas a servir. Se sientan como espectadores, y el cuerpo sufre.

Dios te llama a un servicio mucho más allá de lo que puedas imaginar. Te creó para una vida de buenas obras, que ya ha preparado para que hagas (consulta Efesios 2:10).

¡Cuando sirves a otros, en realidad estás sirviendo a Dios!

Reflexiona sobre esto:

  • ¿Por qué es difícil cumplir tu llamado dado por Dios, sin otros creyentes a tu alrededor?
  • El tamaño de tu ministerio no refleja la importancia de tu ministerio. ¿Encuentras esa idea fácil o difícil de aceptar? ¿Por qué?
  • ¿Cómo has visto a Dios usando un ministerio aparentemente insignificante para hacer una diferencia en tu vida o en la vida de alguien que conoces?
Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.
Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.
Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.
Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsApp
NotaDesafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA.

Comparte Esperanza Diaria con tus amigos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Secretos de cocina

NO LO LEAS 
Secretos importante que todo cocinero o ama de casa debe conocer 

1.Cocinar los vegetales con Bicarbonato .Añadir una pizca de bicarbonato sódico al agua que vamos a utilizar para cocer vegetales verdes. Esto ayudará a que las verduras queden más blanditas, pero sin que pierdan su color, lo que hace que tengan mucho mejor aspecto.

2. Marinar la carne durante dos días . Algunas carnes como el cordero o la caza son demasiado fuertes para muchas personas, pero tras un buen marinado resultan irresistibles para cualquiera. Las chuletas de cordero marinándolas durante 48 horas en un mezcla de pasta cruda de Lechosa ( papaya ), jengibre, pimiento ( Chile ) en polvo, curry gram masala, cilantro, sal y yogur.

Como cualquier otra marinada debe prepararse en una fuente en la que se sumerge la carne, y debe conservarse en la nevera tapada con film. Marinar es una técnica muy utilizada por los chefs profesionales, aunque no tanto por los cocineros caseros, pese a la facilidad que entraña. Basta preparar una marinada de aceite de oliva, ajo y perejil para que las pechugas de pollo o las chuletas de cerdo pasen de ser un plato de batalla a ser una delicia. Y también es genial para el pescado

Marinar tiene, además, un efecto muy interesante sobre la carne: hace que se ablande, por lo que resulta ideal para las carnes más duras, que son difíciles de cocinar bien sin que queden muy secas.

3.Agregar  sal en la cebolla al cocinarla . no debemos olvidar Agregar  sal a la cebolla justo cuando vamos a cocinarla. Esto hace que la humedad se elimine más rápido, lo que acelera su cocción y permite que se dore más rápido. Salar bien las comidas es fundamental para que resulten realmente sabrosas y es mejor hacerlo siempre cuando se está cocinando, nunca después, pues la comida caliente absorbe mejor la sal.

4. Cocinar la carne a temperatura ambiente
Esto es algo que conoce todo chef que se precie, pero, pese a esto, en la mayoría de los restaurantes se cocina la carne tal cual sale de la nevera, una costumbre muy poco recomendable. Si cocinamos un filete frío será imposible que nos quede jugoso pues,  si la carne no está a temperatura ambiente no se cocinará de manera uniforme. Otra norma básica para hacer buenos filetes es tener la plancha o sartén donde vamos a hacer la carne lo más caliente posible, añadiendo sólo el aceite indispensable para que no se nos pegue

5. Pelar ajos más rápidamente
Basta con coger una sartén y golpea los dientes de ajo con la base. La piel se separará de la carne y podrás retirarla sin esfuerzo con la mano. Si tienes que pelar muchos ajos también puedes usar la técnica le das un golpe con el martillo a la cabeza de ajo lo colocas en un bol pones otro encima lo agitas intensamente y listo . 

6. Utilizar Hierbas aromáticas . Las hierbas como el cilantro, el perejil o la albahaca pueden cambiar por completo el sabor de un plato y marcar la diferencia entre lo mediocre y lo excelente. Lo importante es añadir las hierbas al final del proceso de cocción, para que el plato coja su aroma, pero no sepa tan sólo a éstas.

7. Espesar la Salsas . La mejor forma de espesar una salsa que nos ha quedado demasiado líquida es elaborar lo que se conoce como beurre manié, una pasta formada a partes iguales por mantequilla y harina. Cuando se derrite libera las partículas de harina sin crear grumos. Basta añadir poco a poco ésta a nuestra salsa para que obtenga la consistencia deseada sin fastidiar su sabor, pero siempre cuando se está cocinando, nunca antes de servir. Ahora bien, tenemos que tener cuidado para no pasarnos, pues si agregamos  demasiada el plato quedará muy pesado.

8. No cocinar sin tenerlo todo preparado . Todo buen cocinero sabe que antes de empezar a cocinar hay que tener todos los ingredientes y utensilios que se van a utilizar a mano, lo que se conoce en el mundo de la hostelería como mise en place, literalmente, "poner en su lugar". Lo ideal, es cortar y medir todos los ingredientes que se van a utilizar en un plato antes de ponerse manos a la obra, pues no hay nada peor que tener que parar porque se te ha olvidado algo, un descuido que puede alterar los tiempos de cocción y arruinar el plato.

Un cuerpo en forma....

Un cuerpo en forma. Una mente en paz. Una casa llena de amor. Tres de los mayores logros que un hombre puede alcanzar. Y, al mismo tiempo, t...