lunes, 31 de marzo de 2025

Cuando todo parece perdido..

Cuando todo parece perdido: la increíble historia de la pelea más intensa de todos los tiempos.

En 1975, Muhammad Ali y Joe Frazier compitieron por el campeonato mundial de los pesos pesados en la mañana de Filipinas. Era el tercer enfrentamiento entre ellos, con una victoria para cada uno. La pelea duró trece rounds, segundos después de que Ali escuchara de su entrenador "cuando suene la campana solo ponte de pie, y dirígete al centro del ring"

El primer día de octubre de 1975, tuvo lugar una de las peleas de boxeo más intensas de la historia. Por el campeonato mundial de los pesos pesados se enfrentaron Muhammad Ali y Joe Frazier. Habían peleado dos veces, con una victoria cada uno. La histórica rivalidad de ambos boxeadores le daba un clima dramático.
Al ser en Manila, Filipinas, se terminó realizando a las 10:45 de la mañana, un horario totalmente atípico para una pelea, con el objetivo de que pudiera ser vista por los televidentes de Estados Unidos. Sin embargo, a esa hora del mediodía, en el Coliseo Araneta, hacía algo más de cuarenta grados de temperatura.

El combate fue tremendo y se estiman que se pegaron más de cuatrocientos cincuenta golpes entre ambos.
Cuando termina el undécimo round, Mohamed Ali no puede más. En su rincón, tan pronto le sacan el protector bucal y le terminan de dar agua, le dice a su manager, que no puede más, que no quiere seguir. El mítico Angelo Dundee lo tranquiliza, lo contiene, lo inspira a continuar.

El doceavo round no es la excepción y ambos pugilistas siguen golpeándose con fiereza. Al finalizar, Mohamed Ali insiste en que no puede más. No tiene fuerzas para seguir peleando. Nuevamente Angelo Dundee lo calma y lo motiva a que cuando suene la campana, salga y siga peleando.

La pelea está pactada a catorce rounds así que solo faltan dos más. Solo seis minutos. Pero seis minutos que con más de cuarenta grados de temperatura y más de doscientos golpes recibidos resultan una eternidad.

Mohamed Ali hace un esfuerzo sobrehumano tratando de ver si puede evitar que lo noqueen, y mejor aún, liquidar a su adversario. No lo logra. Después de otro round que es una carnicería y un esfuerzo sobrehumano, regresa maltrecho a su esquina.

Está determinado a no seguir. Deshidratado, golpeado, le cuesta hablar. Así y todo, le pide a su manager que tire la toalla, que en el boxeo significa abandonar.

Angelo Dundee nuevamente lo contiene como puede, a estas alturas de la pelea, una misión prácticamente imposible. Mientras tanto, levanta la vista y observa el rincón del rival.

Luego vuelve con su pupilo, le agarra ambos antebrazos con fuerza, y mirándolo fijo a los ojos, le dice:

-Te voy a pedir un solo favor más. Cuando suene la campana solo ponte de pie, y dirígete al centro del ring.

Mohamed Ali no puede más. Está extenuado. Quizás teme por su vida. No está seguro de que su manager lo esté manipulando para que pelee este último round, cuando hace rato que él ya no sabe de dónde más sacar fuerzas. Es fácil ser valiente desde afuera y dar consejos, cuando es uno quien recibe los golpes.

Al sonar la campana Muhammad Ali se para tambaleante, y arrastrando los pies va hacia el centro del ring. No está en condiciones de seguir peleando; si alguien le sopla, se cae.

Sin embargo, ahí se produce el milagro.

En la otra esquina, el equipo de Joe Frazier impide que su boxeador continúe la pelea. Lo obligan a abandonar porque no está en condiciones de seguir.

Mohamed Alí es el nuevo campeón mundial.

****
A veces la vida nos golpea duro. Sin clemencia. Sentimos que estamos agotados, que no tenemos más fuerzas, que nada tiene sentido. Necesitamos tirar la toalla, abandonar, liberarnos de tanta adversidad, de tanto sufrimiento, de tantos golpes recibidos.
Estamos extenuados, pero así y todo tenemos una fuerza que ni nosotros mismos sabemos que tenemos. Como Alí, tenemos que ser capaces de pararnos una vez más.

¿Y vos? ¿Vas a entregarte, o sos capaz de pararte una vez más?
(Por Juan Tonelli/ Infobae).

Para domar tu ego....



65 PAUTAS PARA DOMAR TU EGO Y REALIZAR TU ALMA por Alejandro Jodorowsky

1.-No conviertas un dolor en sufrimiento: déjalo venir, déjalo pasar, no te aferres a él…
2.-Sé lo que eres en el presente, deja atrás el pasado, no cargues culpas.
3.-Elimina toda ansiedad por el futuro.
4.-Prepárate a trabajar por tu evolución hasta el último instante de tu vida…
5.-No le rindas cuentas a nadie: sé tu propio juez.
6.-Aprende a criticarte a ti mismo y también a felicitarte.
7.-Cada noche, antes de dormir, repasa tu día y juzga tus acciones con objetividad…
8.-Si quieres triunfar, aprende a fracasar.
9.-No te definas por lo que posees…
10.-Nunca conviertas una actividad u otro ser en el motivo de tu existencia: entrégate a tu propia vida, no delegues tu poder.
11.-Cuando hables con alguien no lo interrumpas hasta que haya expresado su idea. Mientras lo escuchas no lo contradigas o apruebes mentalmente: óyelo sin tener opiniones. Cuando se calle, tú, libremente, considera lo que ha dicho y reacciona como tu conciencia te lo dicte.
12.-No te comprometas con ideas en las que no crees, ni siquiera por necesidad de obtener un trabajo…
13.-No des consejos sin advertir antes: "Según lo que yo creo y hasta donde yo sé, arriesgando equivocarme".
14.-Nunca afirmes algo sin decir al final "Hasta cierto punto, en tal fecha y en tal sitio"…
15.-Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
16.-Nunca hables de ti como si fueras un ente limitado, siempre que actúes piensa que no existes individualmente, que lo que haces se hace impulsado por fuerzas colectivas…
17.-Sólo aceptando que nada es tuyo serás dueño de todo.
18.-Conviértete en una total ofrenda…
19.-Cesa de hablar mal de los otros o del mundo: cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien di sólo sus cualidades. Si no le encuentras cualidades, calla…
20.-Haz lo más frecuente posible actos positivos para el otro y el mundo en forma gratuita y anónima…
21.-Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu Maestro…
22.-Acepta sin envidia los valores del otro…
23.-No hables haciendo resonar tu voz en la cabeza o en la nariz o en tu garganta, hazla resonar en tu pecho: usa la voz del corazón…
24.-No toques el cuerpo del otro para tomarle algo o para rebajarlo: tócalo para acompañarlo…
25.-No mires con disimulo, mira siempre directo…
26.-Da, pero no obligues a recibir…
27.-No hagas sentir culpable a nadie y acepta que eres cómplice de todo lo que te sucede…
28.-No olvides a tus muertos queridos, pero dales un sitio limitado que les impidan invadir toda tu vida.
29.-En el lugar donde habitas consagra un pequeño sitio a lo sagrado…
30.-Que nunca en tu cocina haya suciedad o desorden…
31.-Cuando rindas un servicio no te quejes ni hagas resaltar tus esfuerzos: si decides ayudar o trabajar para otro, hazlo con placer sin esperar agradecimientos…
32.-Si prometes, cumple…
33.-Si dudas entre hacer o no hacer, arriésgate a hacer, aceptando la posibilidad de fracasar…
34.-No definas a alguien ni por su raza, ni por su sexo, ni por su profesión, ni por sus ideas, simplemente no lo definas…
35.-No imites ni copies, absorbe y transforma…
36.-Deja de pedir y comienza a agradecer…
37.-No trates de ser todo para alguien: concédele la libertad de buscar en otros lo que tú no puedes darle. Otórgate a ti mismo ese derecho…
38.-Cuando te hagan una pregunta no te obligues a dar una respuesta: puedes callar, hacer un gesto, o reemplazar la respuesta por otra pregunta…
39.-Para obtener algo, desea de verdad obtenerlo…
40.-Trata al otro como quisieras que te trataran a ti…
41.-Si no quieres cometer errores, nunca lograrás la perfección…
42.-Si no tienes la fe y la quieres obtener, imítala…
43.-Cuando alguien esté triunfante delante de un público no vayas a su territorio para contradecirlo con el objeto de robarle ese público.
44.-Crea tu propio sitio y tu propio público…
45.-En casa ajena come con moderación.
46.-A donde te han invitado, llega siempre con un regalo…
47.-Vive de un dinero ganado por ti mismo con placer…
48.-No te adornes con ideas ajenas.
49.-No te fotografíes junto a personajes famosos.
50.-No te jactes de aventuras amorosas…
51.-Abandona tus hábitos físicos, sexuales, emocionales y mentales, busca constantemente el cambio…
52.-No te vanaglories con simpatía de tus debilidades…
53.-Nunca veas a alguien sólo para llenar tu tiempo…
54.-En las conversaciones trata de no hablar de ti y ni de acontecimientos temporarios, habla de temas…
55.-Por lo menos una vez al día siéntate inmóvil, deteniendo tus palabras, tus emociones y deseos: observa tu acontecer interior como si estuvieras sentado en una orilla viendo pasar un río…
56.-No impidas que tus hijos vayan más lejos que tú, acepta el camino que ellos elijan.
57.-Nunca les critiques a sus seres amados.
58.-Déjalos crecer como y hacia donde ellos quieran…
59.-No te disfraces con personalidades falsas para que te admiren…
60.-Actúa por el placer de actuar y no por lo que esta acción puede hacerte ganar…
61.-Obtiene para repartir…
62.-Si alguien te dice que has cometido una falta y tiene razón, no le discutas y reconoce de inmediato esa falla…
63.-Nunca des un regalo preocupándote después de lo que el que lo recibió hizo de él…
64.-Si hablas con personas de las que desconfías, no respires por la boca. Tenla cerrada e inhala sólo por la nariz.
65.-No le respondas "No es verdad", dile mejor "Yo creo otra cosa".

 #EnergíaSanadora

El tercer ojo.....

GLANDULA PINEAL 👁️

La Glándula Pineal Es uno de los Mayores secretos que se nos han Ocultado. El Secreto no es que la Glándula exista, el Secreto es su Función. A los estudiantes de medicina se les dice que es un órgano en deshuso, pero No es Así. La Glándula Pineal Es nuestro Tercer Ojo, es el Órgano a través del cual soñamos e imaginamos y una vez que está activada también es el órgano que Nos  conecta a otras Dimensiones de la Realidad, o Sea: Nos permite Ver seres de otras dimensiones además de permitirnos hacer viajes astrales (dejar nuestro cuerpo físico para viajar con nuestro cuerpo etéreo), desarrollar habilidades psíquicas como la clarividencia o telepatía y hasta la posibilidad de hacer viajes en el Tiempo.

No es difícil saber por qué razón es un secreto, la respuesta está en la Iglesia. ¿Cómo ha subsistido la iglesia? siendo el monopolio de la religión: ir a misa es el único modo que nos han mostrado para conectarnos con el plano Divino pero en realidad el Templo para llegar a la conexión Divina está dentro de cada uno de nosotros.

La piña o glándula pineal tiene varios significados. Para la religion católica, significa el Poder de Dios; para la masonería, la visión del Cíclope; dentro de la tradición egipcia se le conoce como el ojo de Horus, además en geometría sagrada podemos ver que el ojo de Horus se corresponde de forma exacta con todas las estructuras del cerebro y en el mundo asiático como el tercer ojo o centro de la clarividencia y la intuición. En terminología iniciática se le conoce como "La puerta del paraíso" y aun el filósofo francés, Descartes, propuso que la glándula pineal era aquello que conectaba el cuerpo con el alma, o que la contenía.lo definió como "El asiento del alma". Su propuesta surge debido a que la glándula pineal no esta duplicada bilateralmente en el cuerpo, y además creía (erróneamente) que era exclusivo de los Seres Humanos.

La Melatonina hormona producida por la Pineal cuya deficiencia se produce por insomnio y depresión, está presente en algunos alimentos como avena, maíz, tomates, patatas, nueces, arroz y cerezas. En los templos antiguos de los sumerios y babilonios se tenía la adoración a la pineal e incluso en el vaticano podemos ver un monumento que tienen en forma de piña o pineal, también la portan los papas, y en las paredes de las pirámides se encuentran los jeroglíficos.

La Pineal secreta una sustancia llamada DMT (dimetiltriptamina) conocida también como la molécula espiritual que curiosamente se libera en la fase de movimiento ocular rápido es decir cuando estamos soñando,es responsable de la visualización de imágenes en los sueños . Cuando no hay luz, la glándula pineal produce melatonina a partir de la serotonina. 

Está relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño y sirve para contrarrestar los efectos del síndrome de diferencia de zonas horarias (jet lag). La DMT es tan potente que puede llevar la consciencia del hombre a través de viajes en el tiempo y las dimensiones. En el estado inmediato antes de la muerte, se produce gran cantidad de DMT, por eso se le atribuye la capacidad de ingresar la consciencia en dimensiones superiores. Logra estados místicos o interdimensionales, es el alucinógeno o enteogénico más potente que se encuentra en la naturaleza, en todas las plantas y animales (en mayor o menor concentración), tiene profundos efectos en la conciencia.

A mi forma de entenderlo y por experiencia propia, la alucinación nos conduce por un viaje a través de nuestro subconsciente y accedemos a nuestros registros akáshicos por eso cada experiencia es única y personal.

También se dice que además de regular aspectos asociados al día-noche, como la temperatura corporal, y de las estaciones del año, como ciclos hormonales relacionados con la reproducción, la melatonina es un poderoso antioxidante, que protege a las células frente al daño causado por los radicales libres, inhibe la síntesis de ADN en determinadas células tumorales y la muerte celular (apoptosis) en el timo, glándula encargada de las defensas. Sus niveles de producción disminuirían con la edad. Por lo Tanto, tendría Propiedades Antienvejecimiento y Anticancerígenas.

Autor:AGP.  El amor es el camino

jueves, 27 de marzo de 2025

El Cuerpo de Cristo te Necesita



POR RICK WARREN — MARZO 27, 2025

 “Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo”. 1 Corintios 12:27 (NTV)

Una de las razones por las que necesitas estar conectado con una familia de la iglesia es para cumplir tu llamado de servir a otros creyentes de manera práctica. La Biblia dice: “Todos ustedes en conjunto son el cuerpo de Cristo, y cada uno de ustedes es parte de ese cuerpo” 1 Corintios 12:27 (NTV).

Tu servicio es esencial para el cuerpo de Cristo. Cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar, y cada rol es importante. No hay un servicio pequeño para Dios; todo importa.

Ningún ministerio en la iglesia es insignificante. Algunos son visibles, mientras que otros están ocultos y trabajan detrás de escena, pero todos son valiosos. Los ministerios pequeños u ocultos a menudo hacen la mayor diferencia. En mi hogar, la luz más importante no es la gran lámpara de nuestro comedor, sino la pequeña luz de noche que me impide golpearme el pie cuando me levanto en la oscuridad.

No hay correlación entre tamaño y significado. Cada ministerio importa porque todos dependemos unos de otros para funcionar.

Cuando una parte de tu cuerpo no funciona, te enfermas, y el resto de tu cuerpo sufre. Imagínate si tu hígado decidiera comenzar a vivir por sí mismo: “¡Estoy cansado! ¡Ya no quiero servir a tu cuerpo! ¡Quiero un año de descanso solo para ser alimentado! ¡Tengo que hacer lo mejor solo para mí! ¡Voy a dejar que otra parte se haga cargo!”

¿Qué pasaría? Tu cuerpo moriría.

Hoy en día, miles de iglesias locales están muriendo porque las personas no están dispuestas a servir. Se sientan como espectadores, y el cuerpo sufre.

Dios te llama a un servicio mucho más allá de lo que puedas imaginar. Te creó para una vida de buenas obras, que ya ha preparado para que hagas (consulta Efesios 2:10).

¡Cuando sirves a otros, en realidad estás sirviendo a Dios!

Reflexiona sobre esto:

  • ¿Por qué es difícil cumplir tu llamado dado por Dios, sin otros creyentes a tu alrededor?
  • El tamaño de tu ministerio no refleja la importancia de tu ministerio. ¿Encuentras esa idea fácil o difícil de aceptar? ¿Por qué?
  • ¿Cómo has visto a Dios usando un ministerio aparentemente insignificante para hacer una diferencia en tu vida o en la vida de alguien que conoces?
Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.
Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.
Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.
Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsApp
NotaDesafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA.

Comparte Esperanza Diaria con tus amigos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Secretos de cocina

NO LO LEAS 
Secretos importante que todo cocinero o ama de casa debe conocer 

1.Cocinar los vegetales con Bicarbonato .Añadir una pizca de bicarbonato sódico al agua que vamos a utilizar para cocer vegetales verdes. Esto ayudará a que las verduras queden más blanditas, pero sin que pierdan su color, lo que hace que tengan mucho mejor aspecto.

2. Marinar la carne durante dos días . Algunas carnes como el cordero o la caza son demasiado fuertes para muchas personas, pero tras un buen marinado resultan irresistibles para cualquiera. Las chuletas de cordero marinándolas durante 48 horas en un mezcla de pasta cruda de Lechosa ( papaya ), jengibre, pimiento ( Chile ) en polvo, curry gram masala, cilantro, sal y yogur.

Como cualquier otra marinada debe prepararse en una fuente en la que se sumerge la carne, y debe conservarse en la nevera tapada con film. Marinar es una técnica muy utilizada por los chefs profesionales, aunque no tanto por los cocineros caseros, pese a la facilidad que entraña. Basta preparar una marinada de aceite de oliva, ajo y perejil para que las pechugas de pollo o las chuletas de cerdo pasen de ser un plato de batalla a ser una delicia. Y también es genial para el pescado

Marinar tiene, además, un efecto muy interesante sobre la carne: hace que se ablande, por lo que resulta ideal para las carnes más duras, que son difíciles de cocinar bien sin que queden muy secas.

3.Agregar  sal en la cebolla al cocinarla . no debemos olvidar Agregar  sal a la cebolla justo cuando vamos a cocinarla. Esto hace que la humedad se elimine más rápido, lo que acelera su cocción y permite que se dore más rápido. Salar bien las comidas es fundamental para que resulten realmente sabrosas y es mejor hacerlo siempre cuando se está cocinando, nunca después, pues la comida caliente absorbe mejor la sal.

4. Cocinar la carne a temperatura ambiente
Esto es algo que conoce todo chef que se precie, pero, pese a esto, en la mayoría de los restaurantes se cocina la carne tal cual sale de la nevera, una costumbre muy poco recomendable. Si cocinamos un filete frío será imposible que nos quede jugoso pues,  si la carne no está a temperatura ambiente no se cocinará de manera uniforme. Otra norma básica para hacer buenos filetes es tener la plancha o sartén donde vamos a hacer la carne lo más caliente posible, añadiendo sólo el aceite indispensable para que no se nos pegue

5. Pelar ajos más rápidamente
Basta con coger una sartén y golpea los dientes de ajo con la base. La piel se separará de la carne y podrás retirarla sin esfuerzo con la mano. Si tienes que pelar muchos ajos también puedes usar la técnica le das un golpe con el martillo a la cabeza de ajo lo colocas en un bol pones otro encima lo agitas intensamente y listo . 

6. Utilizar Hierbas aromáticas . Las hierbas como el cilantro, el perejil o la albahaca pueden cambiar por completo el sabor de un plato y marcar la diferencia entre lo mediocre y lo excelente. Lo importante es añadir las hierbas al final del proceso de cocción, para que el plato coja su aroma, pero no sepa tan sólo a éstas.

7. Espesar la Salsas . La mejor forma de espesar una salsa que nos ha quedado demasiado líquida es elaborar lo que se conoce como beurre manié, una pasta formada a partes iguales por mantequilla y harina. Cuando se derrite libera las partículas de harina sin crear grumos. Basta añadir poco a poco ésta a nuestra salsa para que obtenga la consistencia deseada sin fastidiar su sabor, pero siempre cuando se está cocinando, nunca antes de servir. Ahora bien, tenemos que tener cuidado para no pasarnos, pues si agregamos  demasiada el plato quedará muy pesado.

8. No cocinar sin tenerlo todo preparado . Todo buen cocinero sabe que antes de empezar a cocinar hay que tener todos los ingredientes y utensilios que se van a utilizar a mano, lo que se conoce en el mundo de la hostelería como mise en place, literalmente, "poner en su lugar". Lo ideal, es cortar y medir todos los ingredientes que se van a utilizar en un plato antes de ponerse manos a la obra, pues no hay nada peor que tener que parar porque se te ha olvidado algo, un descuido que puede alterar los tiempos de cocción y arruinar el plato.

lunes, 24 de marzo de 2025

Tres cosas para Recordar acerca de los Valles

 


POR RICK WARREN — MARZO 24, 2025

“Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado”. Salmo 23:4 (NVI)

En Israel, en el camino de Jerusalén a Jericó, hay un cañón llamado el Valle de la Sombra de la Muerte. El rey David probablemente viajó a través de él muchas veces. Algunos de los cañones a lo largo del camino a Jericó eran estrechos en la parte inferior y tan altos como 800 pies de altura. La única manera de ver la luz del sol en el fondo es al mediodía, cuando está justo encima. En la Biblia, los valles son a menudo una metáfora de los tiempos difíciles, los tiempos de oscuridad, la desesperación, la derrota o el desaliento.

Salmo 23:4 dice, “Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado” (NVI). La Biblia nos enseña que Dios no solo está con nosotros en las cimas de la montaña. Él también está con nosotros en los valles.

Hay tres cosas que debes recordar sobre los valles:

Los valles son parte de la vida. La Biblia dice en Deuteronomio 11:11, “En cambio, la tierra que pronto tomarás para ti es una región de colinas y valles, con lluvias abundantes” (NTV).

Los valles son inevitables. O acabamos de salir de uno, estamos atravesándolo o nos dirigimos hacia otro, porque así es la vida. No puedes evitar los valles. En cambio, puedes contar con ellos.

Los valles les suceden a todos. Son imparciales. Cosas buenas les pasan a las personas malas, y las cosas malas les suceden a las personas buenas. Estamos en un mundo caído y roto, así que tenemos problemas. Nadie es inmune. Nadie está aislado del dolor. Nadie navega por la vida sin problemas.

“Los que son de Dios podrán tener muchos problemas, pero él los ayuda a vencerlos” Salmo 34:19 (TLA).

Los valles son impredecibles. No puedes planearlos. No los puedes pronosticar. Los problemas típicamente te atrapan con la guardia baja. De hecho, tus valles y tus problemas suelen aparecer en el peor momento: cuando no tienes tiempo, cuando no estás preparado y cuando es inconveniente. ¿No sería más fácil si pudiéramos programar nuestros valles para momentos en los que estemos descansados, con buena salud y sin distracciones?

Proverbios 27:1 dice, “No presumas hoy de lo que piensas hacer mañana; ¡nadie sabe lo que traerá el futuro!” (TLA).

Cuando sabes que esperar en los valles de la vida, sabrás cómo prepararte para ellos. 

Reflexiona sobre esto:

  • Dónde estás en tu viaje de vida ahora mismo: ¿en un valle, saliendo de un valle, en algún lugar entre un valle y la cima de una montaña, o en la cima de una montaña?
  • ¿Cómo puedes prepararte mental, física y espiritualmente para los valles de tu vida?
  • ¿Por qué crees que Dios te permite atravesar por valles y no solo por cimas de montañas?
Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.
Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.
Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.
Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsApp
NotaDesafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA.

Comparte Esperanza Diaria con tus amigos.

Las 48 LAS 48 LEYES DEL PODER Un libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en diversas situaciones. Aquí te dejo un resumen de las 48 leyes: No eclipses al jefe: Haz que tus superiores se sientan superiores. No expongas demasiado tu talento o podrías despertar su inseguridad. No confíes demasiado en tus amigos, usa a tus enemigos: Los amigos traicionan más fácilmente, pero si logras ganar a un enemigo, este será más leal. Oculta tus intenciones: Mantén a los demás en incertidumbre para que no anticipen tus acciones. Di siempre menos de lo necesario: El silencio genera poder y hablar demasiado revela tus planes. Protege tu reputación a toda costa: La reputación es la base del poder. Llama la atención a toda costa: Ser visible te hace relevante. Haz que los demás trabajen para ti y atribúyetelo: Aprovecha el esfuerzo de otros en tu beneficio. Haz que los demás vengan a ti: No persigas a los demás,

LAS 48 LEYES DEL PODER

Un libro escrito por Robert Greene que ofrece estrategias para obtener y mantener el poder en diversas situaciones. Aquí te dejo un resumen de las 48 leyes:

No eclipses al jefe: Haz que tus superiores se sientan superiores. No expongas demasiado tu talento o podrías despertar su inseguridad.

No confíes demasiado en tus amigos, usa a tus enemigos: Los amigos traicionan más fácilmente, pero si logras ganar a un enemigo, este será más leal.

Oculta tus intenciones: Mantén a los demás en incertidumbre para que no anticipen tus acciones.

Di siempre menos de lo necesario: El silencio genera poder y hablar demasiado revela tus planes.

Protege tu reputación a toda costa: La reputación es la base del poder.

Llama la atención a toda costa: Ser visible te hace relevante.

Haz que los demás trabajen para ti y atribúyetelo: Aprovecha el esfuerzo de otros en tu beneficio.

Haz que los demás vengan a ti: No persigas a los demás, haz que te busquen.

Gana con acciones, nunca con argumentos: Demuestra con hechos, no con palabras.

Evita a los perdedores y a los infelices: La desgracia ajena es contagiosa.

Haz que la gente dependa de ti: Si otros dependen de ti, tienes el control.

Desarma con sinceridad y generosidad selectiva: El desarme emocional te da ventaja.

Cuando pidas ayuda, apela a los intereses de los demás: No a la gratitud ni la compasión.

Preséntate como amigo, actúa como espía: Extrae información sin que se den cuenta.

Aplasta a tu enemigo por completo: No dejes que se recupere o buscará venganza.

Usa la ausencia para aumentar el respeto: La escasez incrementa el valor.

Mantén a los demás en suspenso: La imprevisibilidad confunde y otorga poder.

No te aísles: La soledad te debilita, participa en una red de influencia.

Conoce con quién tratas: Escoge sabiamente aliados y oponentes.

No te comprometas con nadie: Mantén tu independencia.

Comprométete solo contigo mismo.

Finge ser un tonto para atrapar al astuto: Haz que los demás crean que tienen ventaja sobre ti.

Usa la táctica de la rendición: A veces ceder te da la ventaja.

Enfoca tus fuerzas: No disperses tu energía, céntrate en lo importante.

Sé un maestro en simulación y disfraz: No reveles todas tus cartas.

Recrea tu identidad: Sé el arquitecto de tu propio destino.

Mantén tus manos limpias: Asegúrate de que otros carguen con la responsabilidad.

Juega con las necesidades de las personas para generar devoción: Gánate su lealtad satisfaciendo sus deseos.

Sé audaz al actuar: La timidez es peligrosa, la audacia es poder.

Planifica todo hasta el final: Un plan detallado evita sorpresas.

Haz que tus logros parezcan fáciles: Disimula el esfuerzo para que parezcas talentoso de forma natural.

Controla las opciones de los demás: Dirige sus decisiones con opciones limitadas.

Juega con la fantasía de la gente: Usa emociones y sueños para influenciar.

Descubre las debilidades de los demás: Conócelos para manipular sus acciones.

Sé regio en tu conducta: El poder reside en la apariencia de grandeza.

Domina el arte del tiempo: No te apresures, todo tiene su momento.

Desprecia lo que no puedes tener: No te obsesiones con lo inalcanzable.

Crea espectáculos atractivos: Usa la teatralidad para captar atención.

Piensa como quieras, pero compórtate como los demás: No desafíes normas abiertamente.

Agita las aguas para pescar: Desestabiliza a otros para que cometan errores.

Desprecia lo gratuito: Lo gratis suele tener un costo oculto.

No imites a los grandes hombres: Forja tu propio camino.

Golpea al pastor y las ovejas se dispersarán: Derriba líderes para debilitar seguidores.

Trabaja en el corazón y la mente de los demás: Conquista su espíritu para controlarlos.

Desarma y enfurece con efecto espejo: Refleja acciones para desestabilizar.

Predica la necesidad de cambio, pero no reformes demasiado: El cambio radical genera resistencia.

Nunca luzcas demasiado perfecto: La perfección genera envidia y odio.

Sé amorfo: Adáptate, no te limites a una sola forma.

Estas leyes ayudan a comprender el poder, pero es clave aplicarlas con ética y conciencia del contexto.

Dominar por las emociones....

El hombre que se deja dominar por sus emociones pierde el control de su vida.
Muchos hombres, cuando se enamoran, pierden el juicio. Dejan que sus emociones los gobiernen, abandonan su lógica, sus principios y su propósito. Hacen cualquier cosa por una mujer que no haría nada por ellos.

Renuncian a sus sueños, a sus amigos, a su dignidad. Todo por mantener una relación que los debilita más de lo que los construye. Eso no es amor, eso es dependencia emocional disfrazada de romanticismo.

El verdadero hombre no es frío ni insensible. Es firme.
Ama con sabiduría. No entrega su energía a quien no la merece.
No se sacrifica por una mujer que no lo respeta.

La diferencia está en el dominio. El hombre débil actúa impulsado por lo que siente. El hombre fuerte actúa desde la claridad, la disciplina y la estrategia.

No necesitas rogar, demostrar, ni suplicar amor. Si ella no se siente afortunada de estar a tu lado, entonces no merece estarlo.

El hombre que lidera su vida atrae respeto, no lo exige. Inspira, no mendiga. Protege y provee, pero solo a quien ha demostrado lealtad.

Si estás listo para dejar de vivir como un hombre guiado por emociones ajenas y construir una mentalidad de hierro, accede a DOMINIO TOTAL DEL SER.
Este no es un libro más, es la estructura mental que necesitas para recuperar tu poder, establecer estándares y convertirte en el hombre que nadie puede manipular.

Elige el respeto propio sobre la dependencia. Elige liderazgo. Elige tu evolución.
Tu transformación empieza ahora.

Ten cuidado con lo que dices

CÓMO FUNCIONA LA MENTE

1- Piensa en lo bueno y lo bueno pasará.  Piensa en el mal y el mal seguirá.  Todo el día eres lo que piensas.
 
2- La mente subconsciente no discute contigo.  Acepta lo que decreta la mente consciente.

3- Tienes la posibilidad de elegir.  Elija salud y felicidad.  Puede elegir ser amigable o simpático, servicial, alegre, cordial, amigable y todos responderán en consecuencia.  Esta es la mejor manera de desarrollar una personalidad maravillosa.

4- La mente consciente es "guardiana".  Su función principal es proteger al subconsciente de impresiones falsas.  Decídase a creer que algo bueno puede suceder y que está sucediendo ahora.  Su mayor poder es la capacidad de elegir.  Elija la felicidad y la prosperidad.

5- Las sugerencias y declaraciones de otras personas no tienen poder para lastimarte.  El único poder está en tu forma de pensar.  Puedes decidir rechazar los pensamientos y declaraciones de los demás y afirmar lo bueno.  Tienes el poder de decidir cómo reaccionarás.

6- Ten cuidado con lo que dices.  Tendrá que responder por cada palabra ociosa.  Nunca diga "fracasaré, perderé mi trabajo, no puedo pagar el alquiler".  El subconsciente no entiende un chiste.  Hace que todas estas cosas sucedan.

7- Tu mente no está mal.  Ninguna fuerza de la naturaleza es mala.  Todo depende de cómo uses los poderes de la naturaleza.  Usa tu mente para bendecir, sanar e inspirar a todas las personas, en todas partes.

8- Nunca digas "no puedo".  Domine el miedo reemplazándolo con la siguiente declaración: "Puedo hacer cualquier cosa gracias al poder de mi mente subconsciente".

9- Empiece a pensar desde las verdades y principios eternos de la vida y no desde el punto de vista del miedo, la ignorancia y la superstición.  No dejes que otros piensen por ti.  Elija sus pensamientos y tome sus propias decisiones.

10- Eres el comandante de tu alma (la mente subconsciente) y dueño de tu destino.  Recuerde, tiene la capacidad de elegir.  ¡Elige la vida!  ¡Elige salud!  ¡Elige la felicidad!

11. Todo lo que su mente consciente asume y cree que es verdad, la mente subconsciente acepta y busca lograrlo.  Cree en la buena suerte, la guía divina, la acción correcta y todas las bendiciones de la vida.

viernes, 21 de marzo de 2025

No puedes Confiar en tus Circunstancias para que te Guíen

 


POR RICK WARREN — MARZO 21, 2025

“Me complace hacer tu voluntad, Dios mío, pues tus enseñanzas están escritas en mi corazón”. Salmo 40:8 (NTV)

Si quieres conocer la voluntad de Dios, debes dejar de guiarte por las circunstancias.

Quizás te preguntes: “Un momento, ¿acaso Dios no dirige mis circunstancias?”. Sí, Dios quiere dirigir tus circunstancias, pero nunca debes dejar que tus circunstancias sean tu guía.

Un ejemplo claro es la historia de Jonás. Dios le dijo a Jonás que fuera a Nínive y predicara allá. Jonás le respondió a Dios que no iría y se fue en la dirección opuesta. Estas son las circunstancias: había un barco en el puerto esperando para zarpar hacia Tarsis; Jonás tenía el dinero para el pasaje; en el barco había lugar para que Jonás viajara; Jonás se embarca. Con todos los detalles alineados para que él viajara a Tarsis, él podría haber pensado fácilmente, “esta debe ser la voluntad de Dios”. Pero ¿acaso no terminó siendo una decisión equivocada? ¡No puedes confiar solo en las circunstancias!

La Biblia está llena de ejemplos de circunstancias que parecían prometedoras y terminaron en desastre.

En Hechos 27, Pablo había sido llevado a Roma como prisionero. La noche anterior a la fecha de la partida de su barco, Dios le dijo a Pablo durante su oración que el barco se encaminaría directo a una tormenta. Pablo se lo comunicó a los marineros y al capitán, “Señores, veo que nuestro viaje va a ser desastroso y que va a causar mucho perjuicio tanto para el barco y su carga como para nuestras propias vidas” Hechos 27:10 (NVI).

Desafortunadamente, las circunstancias evitaron que los hombres escucharan a Pablo: “Cuando comenzó a soplar un viento suave del sur, creyeron que podían conseguir lo que querían, así que levaron anclas …Poco después se nos vino encima un viento huracanado, llamado Nordeste, que venía desde la isla.  El barco quedó atrapado por la tempestad y no podía hacerle frente al viento, así que nos dejamos llevar a la deriva… a duras penas pudimos sujetar el bote salvavidas” Hechos 27:13-16 (NVI). 

Así les ocurre a muchos creyentes que confían demasiado en las circunstancias. Las circunstancias parecían buenas, pero se transformaron en desastrosas.

Las circunstancias pueden engañarte. Puedes malinterpretarlas, confiar en ellas sin garantías o incluso ser manipulado por el enemigo. Así que siempre chequea tus circunstancias con la Palabra de Dios.

Reflexiona sobre esto:

  • Piensa en algún momento en que pensaste que algo circunstancial era una puerta abierta. ¿Esas circunstancias confirmaron la voluntad de Dios o te desviaron del camino?
  • ¿Por qué a veces es más fácil seguir nuestras circunstancias que la voluntad de Dios?
  • ¿Cómo puede Dios usar tus circunstancias para ayudar a dirigirte en el camino que debes seguir?
Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.
Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.
Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.
Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsApp
NotaDesafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA.

Comparte Esperanza Diaria con tus amigos.

Se fue Vargas Llosa.......

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Mario Vargas Llosa fue novelista, ensayista, dramaturgo, periodista. Una de las voces más influyentes de ...