martes, 28 de mayo de 2024

El cordero del sacrificio

 

Ovejas en las Montañas Dolomitas, Italia. Fotografía por Charles F. Stanley.

Todos nuestros pecados, pasados, presentes y futuros son perdonados cuando aceptamos el regalo que el Señor Jesucristo nos dio al morir en la cruz y resucitar.

28 de mayo de 2024

Hebreos 10.1-14

La gracia de Dios no tiene límites. Su misericordia puede llegar hasta lo más oscuro de nuestro corazón. Cristo no solo borró nuestros pecados pasados, presentes y futuros; también pagó por los males de cada generación. Cuando los antiguos israelitas llevaban una cabra o un cordero al templo para un sacrificio, ponían sus manos sobre la cabeza del animal y confesaban sus pecados. Luego, el sacerdote mataba al animal y rociaba parte de su sangre sobre el altar de la expiación. El rito simbolizaba el pago del confesor por el pecado.

Pero el cordero no podía realmente asumir el pecado y morir en lugar de la persona (He 10.4). Si la sangre de un animal pudiera borrar una deuda de pecado, entonces la muerte del Señor Jesucristo habría sido innecesaria. El rito de sacrificar un cordero fue idea del Padre (Lv 4), aunque el acto en sí era simbólico. Dios estableció tales ofrendas como ilustración de la seriedad del pecado. La práctica también apuntaba a la muerte sacrificial perfecta de Cristo a nuestro favor y la salvación que Él trae.

Al igual que los israelitas, nosotros también debemos mirar a un cordero: el Cordero de Dios (Jn 1.29). Cuando aceptamos el sacrificio del Señor Jesucristo por nuestros pecados, somos perdonados para siempre.

Biblia en un año: NEHEMÍAS 8-10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuando Dios nos hace preguntas

  Glaciar en la Patagonia. Fotografía por Charles F. Stanley. Gracias a la bondad y misericordia de Dios, a veces responde preguntas que no ...