viernes, 4 de abril de 2025

Chocolate Armenteros........Pura clase

Celebra salsero … 
Alfredo" Chocolate " Armenteros,  nacio el 4 de abril de 1928 en Ranchuelo, Villa Clara, Cuba …
Realizo sus estudios de musica en su ciudad natal con EDUARDO EGUES y con ARMANDO ARMENTEROS.
Inicio su carrera artistica con el conjunto LOS JOVENES ALEGRES en Ranchuelo,en Sagua La Grande pertenecio a la orquesta de los HERMANOS GARCIA , y en Santa Clara a los HIJOS DE ARCAÑO. 
En 1949 se traslado a la Habana donde toco con LA COMPARSA JARDINERA , en sustitucion ocasional de OSCAR VELASCO  ( Florecita) posteriormente integro los sextetos:
APOLO
 HABANERO
 NACIONAL
 CAUTO 
Tambien a los conjuntos de:
ARSENIO RODRIGUEZ 
SONORA MATANCERA 
ANABACOA 
Y a las orquestas de:
JULIO GUTIERREZ 
CESAR CONCEPCION 
MACHITO Y SUS AFRO-CUBANS 
CHARLIE PALMIERI 
LARRY HARLOW 
MONGO SANTAMARIA 
JOHNNY PACHECO 
ISRAEL LOPEZ  ( Cachao )
En 1950 es musico de la orquesta del pianista JULIO GUTIERREZ. EN 1953,  sustituye por algun tiempo al trompetista de la SONORA MATANCERA CALIXTO LEICEA por enfermedad de este, y tiempo despues, en ese mismo año, forma parte de la orquesta de su primo hermano BENNY MORE,  donde trabajo junto al trombonista GENEROSO JIMENEZ y al pianista CABRERITA en arreglos de la banda. 
En 1957 trabajo con la ORQUESTA DE JOSE FAJARDO en el WALDORF ASTORIA de Nueva York. Al año siguiente. Al año siguiente en una nueva gira con FAJARDO,  decidio permanecer en Nueva York. 
Forma parte de la orquesta de MACHITO Y SUS AFRO-CUBANS.  Trabajo en 1964, durante la feria de Nueva York de 1964 con la ORQUESTA DE JOHNNY PACHECO. Por ese tiempo comienza a componer y graba con varios grupos musicales.  En 1975 integro la SONORA MATANCERA,  donde trabajo por cinco años,  pero continuo grabando en otros grupos y con uno propio que fundó …. Feliz cumpleaños celestial maestro 🙏

15 Claves para el exito

🔱15 comportamientos claves para ser un hombre exitosos en lo personal y profesional:

1. **Disciplina y autocontrol**  
   Capacidad para mantener hábitos productivos, evitar distracciones y priorizar metas a largo plazo sobre gratificaciones inmediatas.

2. **Establecer metas claras**  
   Definir objetivos específicos, medibles y con plazos realistas, tanto personales como profesionales.

3. **Gestión efectiva del tiempo**  
   Planificar el día, delegar tareas irrelevantes y evitar la procrastinación para maximizar la productividad.

4. **Resiliencia ante el fracaso**  
   Aprender de los errores, adaptarse a las circunstancias y persistir a pesar de los obstáculos.

5. **Mentalidad de aprendizaje continuo**  
   Leer, capacitarse y mantenerse actualizado en su campo, además de cultivar habilidades transversales (ej. comunicación, tecnología).

6. **Integridad y ética**  
   Actuar con honestidad, cumplir compromisos y mantener coherencia entre sus valores y acciones.

7. **Adaptabilidad al cambio**  
   Aceptar la incertidumbre, innovar y ajustarse a nuevas realidades económicas, tecnológicas o sociales.

8. **Inteligencia emocional**  
   Gestionar emociones propias, practicar la empatía y construir relaciones sólidas con colegas, amigos y familia.

9. **Iniciativa y proactividad**  
   Tomar decisiones oportunas, anticipar problemas y buscar soluciones sin esperar instrucciones externas.

10. **Enfoque en resultados**  
    Mantener la concentración en lo que realmente importa, evitando distracciones superficiales o actividades improductivas.

11. **Networking estratégico**  
    Construir una red de contactos de confianza, colaborar con otros profesionales y saber pedir/aportar ayuda.

12. **Cuidado de la salud física y mental**  
    Ejercitarse regularmente, alimentarse bien y priorizar el descanso para mantener energía y claridad mental.

13. **Responsabilidad financiera**  
    Vivir por debajo de sus posibilidades, invertir con inteligencia y evitar deudas innecesarias.

14. **Gratitud y humildad**  
    Reconocer el aporte de otros, celebrar logros sin arrogancia y mantenerse abierto a críticas constructivas.

15. **Actitud positiva**  
    Enfocarse en soluciones antes que en quejas, y contagiar motivación a su entorno.

**Nota:** El éxito es subjetivo y no está ligado exclusivamente al género. Estos comportamientos aplican a cualquier persona que busque crecer en aspectos personales, profesionales o emocionales. La clave está en la consistencia y el equilibrio.

Ocho frases de Bukowsky

1. "Nos pasamos la vida esperando que algo pase… y lo único que pasa es la vida".

2."Qué error cometería la muerte si nos dejara vivir un día más".

3. "Escribe sobre la tristeza con la misma pasión con la que escribirías sobre la alegría".

4. "A veces miro hacia atrás a mi vida y me sorprendo de haber sobrevivido".

5. "Los días pasan como caballos salvajes sobre las colinas".

6. "Extraño a todos los que alguna vez me hicieron sentir algo".
7. "Morir cada día un poco, eso es lo que hace la vida".

8. "Nos volvemos fríos con los años, pero en el fondo seguimos siendo los mismos niños tristes de siempre".

•Charles Bukowski 

Estas 8 frases reflejan ese tono nostálgico que caracterizaba su literatura, como si estuviera mirando el cielo y recordando el paso del tiempo.

Las personas no mueren por enfermedad

Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente:
"Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular".
"Ha muerto de Cáncer"
"Ha muerto por la Diabetes"
"El Alzheimer lo ha matado"
"Murió porque tenía VIH"
"Murió por una Ulcera"
"Falleció a causa de una infección"
"Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada".

Las personas mueren por estados mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal.

Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico.

Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la "comprensión", porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de "radio" más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico.

Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los "accidentes", que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes "inevitables").

Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farMAFIAS) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de "pintar la mancha de humedad en la pared", pero no "reparan la rajadura por la que entra la humedad". Es decir, ocultan síntomas, mas nunca curan realmente. 

Sin comprensión, la enfermedad vuelve.

Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatia, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatia volverá.

Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion

Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual).
Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de:

RENCOR
NO PERDONAR
PREOCUPACIONES
ANSIEDAD
DEPRESIÓN
ESTRÉS
REPRESIÓN
MENTIRAS
ENVIDIA
TRISTEZA
RETICENCIA AL CAMBIO
ORGULLO
VANIDAD
AVARICIA
SOLEDAD MAL INTERPRETADA
Entre otras….

Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes. 

Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo "enganche una frecuencia de radio baja", pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo. 
No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente.

Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por "enfermedades". 
Podría elaborar una respuesta basándome en "sentido común", veamos:
Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada. Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hijo. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres. 

Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo.

No poseo títulos de medicina, tampoco soy "científico", simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará.

Nanci Puertas
Terapeuta Holístico
Sesiones y cursos
📲 3415830570

Séneca : Virtud y. resiliencia

Séneca (4 a.C. - 65 d.C.): El Estoico de la Virtud y la Resiliencia

Lucio Anneo Séneca fue un filósofo estoico, dramaturgo, político y uno de los más influyentes pensadores del Imperio Romano. Su vida estuvo marcada por la paradoja de vivir en la opulencia de la corte imperial mientras predicaba los valores de la simplicidad, la virtud y la fortaleza interior.

Nacido en Córdoba, Hispania, fue educado en Roma, donde estudió filosofía y retórica. Fue consejero del emperador Nerón, una posición que lo sumió en dilemas éticos al ser testigo de la brutalidad del régimen. Pese a la corrupción de la corte, Séneca intentó guiar al joven emperador con principios de moderación y justicia.

En el año 65 d.C., acusado de conspirar contra Nerón, Séneca fue condenado al suicidio. Fiel a su filosofía, enfrentó la muerte con calma y dignidad, demostrando la enseñanza estoica de que la virtud radica en aceptar lo inevitable sin temor.


Principales Enseñanzas Estoicas

Aceptación del Destino (Amor Fati)

Séneca afirmaba que no podemos controlar los eventos externos, pero sí nuestra actitud frente a ellos. La serenidad nace de aceptar la vida tal como es.

Virtud como Bien Supremo

Para él, la virtud —la sabiduría, la justicia, la valentía y la templanza— era el único bien verdadero, y no la riqueza o el poder.

Preparación para la Adversidad

Enseñaba que debemos entrenar nuestra mente para afrontar la desgracia, considerando los peores escenarios para perder el miedo a lo desconocido.

La Muerte como Parte de la Vida

Séneca reflexionaba sobre la muerte constantemente, no como un acto morboso, sino como un ejercicio para valorar la vida y vivirla con propósito.


Obras Destacadas

Cartas a Lucilio: Una colección de cartas con enseñanzas prácticas sobre cómo vivir con virtud y enfrentar las adversidades.

De la Brevedad de la Vida: Una reflexión sobre cómo malgastamos el tiempo y cómo vivir plenamente.

Sobre la Ira: Un análisis sobre cómo controlar las emociones y cultivar la calma.


Frase Inmortal

"No es porque las cosas sean difíciles que no nos atrevemos, es porque no nos atrevemos que son difíciles." — Séneca

Su filosofía sigue siendo una guía para quienes buscan vivir con fortaleza interior, serenidad y propósito en medio de las dificult

Alimentos para fortalecer el cuerpo

💪 los mejores alimentos para fortalecer tu cuerpo de manera natural y mantenerte sano todos los días 🌱
🧠 cerebro: incluye salmón atún sardinas y nueces en tu dieta son ricos en omega 3 y antioxidantes que mejoran la memoria y la concentración
💇‍♂️ cabello: consume verduras verdes frijoles y salmón fortalecen el cabello desde la raíz y estimulan su crecimiento
👀 ojos: agrega huevos maíz y zanahorias aportan vitamina a y luteína que cuidan la visión y previenen el cansancio ocular
❤️ corazón: come tomates y papas ayudan a mantener una buena circulación y protegen la salud del corazón
💪 músculos: elige plátanos rojos carne pescado y huevos son fuente de proteínas y potasio que fortalecen y recuperan los músculos
🌬️ pulmones: añade brócoli coles de bruselas y brotes limpian los pulmones y mejoran la respiración
🌿 piel: consume salmón té verde y arándanos hidratan la piel y combaten el envejecimiento prematuro
🦴 huesos: naranjas apio y leche son esenciales para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis
🍶 intestinos: incorpora ciruelas pasas y yogur ayudan a una buena digestión y regulan el tránsito intestinal
incluye estos alimentos en tus comidas diarias para cuidar cada parte de tu cuerpo y sentirte lleno de energía cada día 🙌

miércoles, 2 de abril de 2025

Un cuerpo en forma....

Un cuerpo en forma.
Una mente en paz.
Una casa llena de amor.
Tres de los mayores logros que un hombre puede alcanzar.
Y, al mismo tiempo, tres cosas que no pueden comprarse.
No vienen en oferta. No están en una app. No se heredan.
Se construyen. Con sudor. Con dolor. Con propósito.

🔸 Un cuerpo fuerte no nace en el gimnasio...
Nace cuando entrenas aunque estés cansado.
Cuando eliges disciplina sobre antojos.
Cuando cada repetición se convierte en una promesa de respeto hacia ti mismo.

🔸 Una mente tranquila no llega con likes ni con distracciones...
Llega cuando te enfrentas a tus demonios, cara a cara.
Cuando meditas, cuando escribes, cuando lees, cuando te eliges.
Cuando entiendes que tu mente no es un enemigo, es un músculo más que debes entrenar.

🔸 Una casa llena de amor no es algo que encuentras,
es algo que tú construyes.
Con liderazgo, con carácter, con ejemplo.
Atraes lo que eres. Si eres caos, recibirás caos.
Pero si eres estructura, si eres visión, si eres paz…
formarás un hogar que será tu templo, tu trinchera, tu legado.

Hermano, no esperes a tener suerte.
Hazte tú mismo tu bendición.
Y si estás listo para empezar a forjar ese cuerpo, esa mente y esa vida desde la raíz,
te invito a leer Dominio Total del Ser.

Ahí no te vendo promesas.
Ahí te entrego el mapa para construir al hombre que estás destinado a ser.
Porque el éxito no es el destino...
es el resultado del hombre en el que te conviertes.

Eres libre cuando no necesitas a nadie para resolver

Immanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración, defendía la autonomía de la razón y la responsabilidad individual. Cuando dice:

"Eres libre en el momento que dejas fuera de ti mismo a alguien para resolver tus problemas",

se refiere a la idea de que la verdadera libertad no radica en depender de otros para tomar decisiones o solucionar nuestras dificultades, sino en asumir el control de nuestra vida mediante el uso de la razón. Para Kant, la autonomía es la clave de la moralidad y el desarrollo personal. 

Si dejamos que otros piensen o actúen por nosotros, nos convertimos en seres heterónomos, es decir, sujetos a la voluntad ajena en lugar de ser guiados por nuestros propios principios racionales.

En este sentido, Kant nos invita a salir de la inmadurez intelectual y emocional que nos hace depender de los demás y a tomar las riendas de nuestra existencia. La verdadera libertad no es solo la ausencia de restricciones externas, sino la capacidad de autodeterminarnos con responsabilidad y ética.

Una de las mayores contribuciones de Kant a la filosofía fue la creación de la Crítica de la Razón Pura (1781), una obra monumental donde estableció los fundamentos del conocimiento humano. En ella, Kant explicó cómo nuestra mente estructura la realidad y planteó la distinción entre el fenómeno

kiplimo, sensacional.....

Jacob Kiplimo, el sensacional corredor de fondo ugandés de 24 años, ha capturado recientemente la atención global con sus actuaciones récord. Su próxima debut en maratón en el Maratón de Londres 2025 ha generado una gran especulación: ¿Podría Kiplimo ser el primero en romper oficialmente la barrera de las dos horas en maratón? En febrero de 2025, Kiplimo destrozó el récord mundial de medio maratón en el Medio Maratón de Barcelona, con un tiempo asombroso de 56 minutos y 42 segundos. Esta hazaña no solo eclipsó el récord anterior por 48 segundos, sino que también mostró su excepcional resistencia y velocidad. Al reflexionar sobre su actuación, Kiplimo comentó: "No esperaba romper el récord mundial... Me dije a mí mismo que tenía que mantener ese ritmo no importa lo que costara". El enfoque de entrenamiento de Kiplimo enfatiza la calidad sobre la cantidad. Los informes indican que él suele correr entre 80 y 95 millas por semana, incorporando sesiones de fartlek, entrenamientos de colina y carreras de umbral. Su entrenador prioriza un entrenamiento estructurado y basado en la ciencia, enfocándose en mejorar la velocidad y los mejores tiempos personales antes de transitar completamente a distancias de maratón. Aunque la actuación de Kiplimo en el medio maratón sugiere un gran potencial, traducir ese éxito a un maratón completo presenta desafíos distintos. Las demandas fisiológicas de 42,195 kilómetros requieren no solo velocidad, sino también una resistencia y una gestión de energía excepcionales. Históricamente, incluso los corredores de medio maratón de élite han enfrentado obstáculos al pasar a la distancia de maratón. Como se señaló en las discusiones sobre su transición, "Su potencial sobre 42,2 km es masivo, pero el éxito en el maratón no se trata solo de ser rápido sobre 21,1 km y duplicar el esfuerzo". La estrategia de carrera de Kiplimo para el Maratón de Londres sigue siendo un tema de especulación. Dado su enfoque agresivo en Barcelona, donde tomó la delantera temprano y mantuvo un ritmo abrasador, es plausible que pueda adoptar una táctica similar en Londres. Sin embargo, la distancia extendida del maratón y la presencia de competidores experimentados como Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele pueden influir en una estrategia más medida. Los expertos sugieren que comenzar con un ritmo conservador podría ser ventajoso, permitiendo a Kiplimo conservar energía para las etapas finales de la carrera. Bob Anderson, fundador de la revista Runner's World y la Academia de Entrenamiento de Atletismo de Kenia, enfatiza la importancia del ritmo temprano: "El maratón es el doble de distancia que el medio maratón, pero para ir por debajo de las dos horas, Kiplimo tiene que estar en buena forma para empujar temprano", dice Bob Anderson. "Nos mostró en Barcelona que tiene el valor para hacerlo. Sin embargo, tiene que estar en ese día, la temperatura tiene que ser perfecta y sin viento. Puede suceder". A medida que se acerca el Maratón de Londres, todos los ojos estarán puestos en Kiplimo. Su actuación no solo proporcionará información sobre su potencial en el maratón, sino que también indicará si la barrera de las dos horas puede ser superada en un entorno de carrera oficial. Aunque el optimismo rodea su debut, las demandas únicas del maratón significan que incluso los atletas del calibre de Kiplimo deben abordar el desafío con respeto y preparación estratégica. Aunque la transición de Jacob Kiplimo al maratón es muy anticipada, romper la barrera de las dos horas en su debut sigue siendo un desafío formidable. Su viaje sin duda cautivará al mundo del atletismo, ofreciendo una narrativa emocionante de talento, preparación y la búsqueda incansable de la excelencia atlética.

Fuente: My best Runs

Chocolate Armenteros........Pura clase

Celebra salsero …  Alfredo" Chocolate " Armenteros,  nacio el 4 de abril de 1928 en Ranchuelo, Villa Clara, Cuba … Realizo sus est...