«Estoy borracho; ya lo ves. Cuando no estoy borracho, no hablo. Tú no me has visto nunca hablar tanto. Pero un hombre inteligente se ve obligado a emborracharse algunas veces para poder pasar el tiempo con los imbéciles».
—Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas y cuentistas de su generación. Destacó tanto por la intensa masculinidad de su escritura como por su vida aventurera y ampliamente publicitada. Su prosa, concisa y lúcida, ejerció una poderosa influencia en la ficción estadounidense y británica del siglo XX.
Hemingway fue periodista antes de convertirse en novelista; tras salir de la escuela secundaria se fue a trabajar como reportero novato para el periódico Kansas City Star. Aunque solo trabajó allí durante seis meses, el libro de estilo del «Star» formó la base para su escritura.
En 1926 publicó Fiesta, novela con la que logró su primer éxito rotundo. Los Torrentes de Primavera de Hemingway, una parodia de la obra "Risas Oscuras" del escritor estadounidense Sherwood Anderson, también se publicó en 1926. Sin embargo, al menos a la vista del público, la novela...Adiós a las armas (1929) eclipsó tales obras.
Poco después de la publicación de El viejo y el mar en 1952, Hemingway se fue de safari a África, donde estuvo a punto de morir en dos accidentes aéreos sucesivos que lo dejaron con dolores y problemas de salud gran parte del resto de su vida. Hemingway mantuvo residencias permanentes en Cayo Hueso, Florida, en la década de 1930, y en Cuba, en las décadas de 1940 y 1950. En 1959 compró una casa en Ketchum, Idaho, donde se privó de la vida el 2 de julio de 1961 a los 61 años.
Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de la década de 1920 y mediados de la década de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos, dos ensayos y una obra de teatro. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.
Mary Hemingway creó la Fundación Hemingway en 1965, y donó los papeles de su marido a la Biblioteca John F. Kennedy en 1970. En 1980 un grupo de académicos especializados en Hemingway se reunieron para evaluar los documentos donados, formando posteriormente la Sociedad Hemingway que se «compromete a apoyar y fomentar la beca Hemingway».
.
.
El viejo y el mar (1952)
Ernest Hemingway
[Fragmento]
"Era un viejo que pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacía ochenta y cuatro días que no cogía un pez. En los primeros cuarenta días había tenido consigo a un muchacho. Pero después de cuarenta días sin haber pescado los padres del muchacho le habían dicho que el viejo estaba definitiva y rematadamente salado, lo cual era la peor forma de la mala suerte, y por orden de sus padres el muchacho había salido en otro bote que cogió tres buenos peces la primera semana.
Soy un hombre viejo y cansado. Pero he matado a este pez que es mi hermano y ahora tengo que terminar la faena.
El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado.
La mar, como la nombra la gente que la ama, como mujer. A veces los que la aman hablan mal de ella, pero siempre como si fuera mujer. El viejo siempre la veía como algo femenino, que concede o niega grandes favores; si hacia cosas malignas o tremendas era porque no lo podía evitar, la luna la afecta como si fuera mujer, pensaba.
Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y estos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos".
.
.
.
Imagen de la red
®️Literatura, arte, cultura y algo más
#ErnestHemingway #EscritorAmericano
#PremioNobelDeLiteratura1954
Alejandro Cabeza #PintorEspañol
#Literaturaarteculturayalgomás
🖼 Retrato de Ernest Hemingway, 2013
Pintor Alejandro Cabeza, España (b.1971)
Óleo sobre tela; 60 x 50 cm.
Colección Privada
Ernest Hemingway (1899-1961)🇺🇸
No hay comentarios:
Publicar un comentario