Reflexiones...
domingo, 30 de abril de 2023
CÓMO VENCER LOS CUATRO MIEDOS A LA VIDA:
Mis adultos mayores: Estoicismo y vejez
De ahí que para la mentalidad antigua llegar a viejo fuera, más que una compensación seguida del debido respeto social.
Hurgando Google, conseguí un hermoso artículo del Profesor Enrique Lynch, de la Universidad Autónoma de Barcelona denominado: Por un nuevo estoicismo.
Refiere el autor que: “Para Platón el filósofo es un sabio que dedica su vida a aprender a morir, y la filosofía, entre otras cosas, un largo y arduo aprendizaje que nos enseña a ser viejos y enfrentarnos al momento culminante de nuestras vidas. Por supuesto que este “aprender a morir” está muy lejos de la melancolía. Por el contrario, significa que sólo al final de la vida se está verdaderamente facultado para sacar buen partido de ella y para abordar la inminencia de la muerte con la debida entereza y decisión, y sin asomo de desánimo.
De ahí que para la mentalidad antigua llegar a viejo fuera, más que una compensación seguida del debido respeto social, el reaseguro de un tránsito apacible del mundo de los vivos al reino de los muertos. La cultura antigua proponía dos formas de existencia a imitar: la de los héroes, que disfrutan de una vida breve y vertiginosa como el destino de Aquiles, y la de los ancianos venerables que aprenden a vivir callados y ocultos, tal como promueve el ideal del hombre estoico.
Señala la publicación que, nuestra tradición cultural ha rendido durante siglos un culto casi religioso a ambos arquetipos, el héroe y el anciano. El primero cifra la heroicidad en el arrojo que permite afrontar los riesgos y vicisitudes de la vida y forja el carácter. El segundo se esgrime como la imagen realizada de la experiencia y la serenidad que, según enseña Séneca, sólo nos llega con la vejez, es decir, cuando nos abandona el deseo carnal y el espíritu consigue finalmente desprenderse de la sensualidad y remontar vuelo.
Para el autor, en suma, para los antiguos sólo merecía la pena morir muy joven o, si no, muy anciano, ya que la vejez, pese a sus inconvenientes, era la edad de la razón en la que sobreviene el definitivo triunfo del espíritu. Sin embargo, no vivimos hoy en tiempos helenísticos, ni renacentistas, ni siquiera en la vieja sociedad burguesa, que también basculaba entre el ideal del prócer y la cultura del patriarca, sino en una sociedad que ha conseguido trascender los antiguos valores tradicionales y se inclina peligrosamente por dar a cada problema de la vida una solución exclusivamente técnica.
No es que se deje a un lado el valor de la experiencia o la tradición que antaño se depositaba en el natural conocimiento de los más viejos, sino que hoy sabemos que ningún sabio, por memorioso o agudo que sea, atesora tanta memoria como un ordenador, como ha podido comprobar un ajedrecista como Gari Kasparov quien, dicho sea de paso, aún pasa por joven. Nuestro ideal colectivo es maquínico y sabido es que a las máquinas, cuando se hacen viejas, se las retira de circulación, se las desguaza para reciclarlas, o bien simplemente se las envía a los depósitos de chatarra para ser destruidas.
Para el profesor, “eso mismo hacemos con nuestros viejos, de ahí que si bien la técnica ha conseguido extender como nunca antes los límites de la vida útil, ha equilibrado las dietas y poco a poco va desentrañando todos los secretos de nuestros cuerpos, no parece que haya podido hallar una solución satisfactoria para la vida en la vejez”.
La religión de lo moderno rinde culto a unos dioses exclusivamente juveniles. Así, nuestro mundo se ha ido poblando de jóvenes halagados, superficiales y espléndidos que no encuentran límite para sus caprichos, y de viejos cada vez más numerosos que, como bien ha observado Jean Baudrillard, por fuerza acaban engrosando una especie de Tercer Mundo de la existencia, colmado de seres sin futuro, resabios de un pasado que ya no interesa a nadie, y fatalmente condenados a un presente banal que sólo sirve para alimentar la poderosa industria de los cosméticos, las redes del turismo de masas y el sistema de las pensiones y seguros que gestiona el ahorro de los trabajadores.
La condición del anciano, por mucho que la técnica haya paliado su penuria, no se parece en nada a aquella panacea que predicaban los antiguos estoicos. Llegar a viejo no sólo implica la amenaza de sufrimientos antaño desconocidos, como el mal de Alzheimer, sino que además viene acompañada de flagelos, como la soledad, que no resulta fácil mitigar.
Finaliza con: “Sólo un nuevo estoicismo, una regla de vida que, como antaño, enseñe a envejecer y morir, puede evitarnos que la prolongación técnica de la esperanza de vida nos depare nuevas y dolorosas experiencias”.
Gracias por leer la columna.
Psicóloga y abogado Maria Quiroz. Síganme por Instagram @mariaquirozr
Citas, dudas, inquietudes o sugerencias contactar por el correo mariaequirozr@gmail.com
No Temas de Confiar Plenamente en Dios
POR RICK WARREN — ABRIL 30, 2023
“Nosotros sabemos cuánto nos ama Dios y hemos puesto nuestra confianza en su amor… porque el amor perfecto expulsa todo temor”. 1 Juan 4:16, 18 (NTV)
He hablado con miles de personas sobre por qué no confían plenamente en Dios. Por lo general, es una de tres razones: las personas temen que si dan su vida plenamente a Dios, perderán su libertad, perderán su diversión o Dios los convertirá en una especie de fanáticos religiosos.
Nada de eso suena atractivo.
Sin embargo, Dios tiene una respuesta para nuestro temor de confiar plenamente en Él. La Biblia dice: “Nosotros sabemos cuánto nos ama Dios y hemos puesto nuestra confianza en su amor… porque el amor perfecto expulsa todo temor” 1 Juan 4:16, 18 (NTV).
Dios te ama. Fuiste creado como un acto del amor de Dios. Una y otra vez en la Biblia, Dios lo deja claro. Dios te pensó y te creó para amarte y para que tú lo ames.
La mayor expresión del amor de Dios es Jesús. Dios vino a la Tierra en la forma de ser humano para mostrarnos cómo realmente es Él. Luego nos mostró lo mucho que nos ama al morir en la cruz.
La cruz nos dice una y otra vez que podemos confiar plenamente en Dios. Podemos confiarle nuestras vidas porque dio la vida de su Hijo por nosotros.
Si Dios está diciendo en su Palabra que te ama, sabes que no te quitará tu libertad o tu diversión ni te convertirá en un fanático.
Dios no es un aguafiestas cósmico. Es tu Padre celestial.
Cuanto más conozcas a Dios, más confiarás en Él y el temor desaparecerá.
Reflexiona sobre esto:
- ¿Qué es lo que más te asusta de confiar plenamente en Dios?
- ¿Por qué crees que entender el amor de Dios te ayuda a confiar más en Él?
¿Estás listo para confiar en Jesús?
Si no has confiado en Jesús ni te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Haz esta oración:
“Querido Jesús, has prometido que si creo en ti, todo lo que he hecho mal será perdonado, aprenderé el propósito de mi vida y me aceptarás en tu hogar eterno en el cielo algún día.
Confieso mi pecado, y creo que eres Dios, mi Salvador. Te recibo en mi vida como mi Señor. Hoy te estoy entregando cada parte de mi vida para que la manejes. Tienes derecho a tomar las decisiones en mi vida.
Jesús, quiero relajarme en tu amor. Gracias por no tener que ganármelo, merecerlo o trabajar para ello. Quiero usar el resto de mi vida para servirte en vez de servirme a mí mismo. Humildemente te ofrezco mi vida y te pido que me salves y me aceptes en tu familia. En el nombre de Jesús hago esta oración. Amén”.
Si hiciste esta oración por favor déjame saber, enviándome un mensaje a esperanza@pastorrick.com. Nuestro equipo de Esperanza Diaria te enviará unos materiales sobre cómo empezar tu caminar con Jesús.
Si quieres aprender más acerca de CÓMO SEGUIR A CRISTO mira este VIDEO. O puedes descargar este PDF donde aprenderás CÓMO PUEDES CONOCER A DIOS PERSONALMENTE.
*TITULARES DOMINGO 30 DE ABRIL 2023*
*TITULARES DOMINGO 30 DE ABRIL 2023*
*Buenos días*
- 'Un anciano sin futuro': La hermana de Kim Yo-jong arremete contra Biden por hablar de “cambio de régimen” en Corea
- En Turquía, un Erdogan enfermo enfrenta la oposición más firme en 20 años
- Golpe al corazón de la anexión rusa: un ataque con drones destruyó el depósito de combustible del puerto de Sebastopol, en Crimea
- Científicos diseñaron impresora 3D con piezas de juguete que genera piel humana
- Efraín Alegre, el postulante liberal: “Santiago Peña es apenas el contador de Cartes”
- Santiago Peña, candidato a presidente: “Voy a promover la integración regional sin ideologizar las relaciones"
- La cuestión medioambiental frena el acuerdo entre el Mercosur y Unión Europea
- La esposa del embajador de Venezuela en Guinea Ecuatorial perdió contacto con su familia y hace días envió un video en el que revela amenazas
- Luto en el K-Pop: las muertes que conmocionaron a la música coreana
- La esposa de Madoff: de una vida de millonaria al suicidio de su hijo y ser la mujer más sola de Nueva York
- Yuval Harari cree que la Inteligencia Artificial hackeó el sistema operativo de la civilización humana
- Ortega ordenó nuevos arrestos y ya tiene medio centenar de presos políticos
- El papa se reunió con los ortodoxos rusos en Budapest en un nuevo intento de mediar por el cese de la guerra en Ucrania
- Ucrania entre los 23 muertos por los bombardeos rusos en Umán hay cinco niños
- 130 artistas, desde J.K. Rowling a Mario Vargas Llosa, le exigieron a Putin la liberación de Navalny
- Josep Borrell afirmó que cuando escucha hablar a Putin no puede ser optimista sobre el fin de la invasión rusa en Ucrania
- La Iglesia de Inglaterra llamó a valorar a los solteros porque Jesús también lo era
- Grupo armado retiene a 50 trabajadores en una compañía minera de Colombia
- Crisis migratoria entre Chile y Perú: evalúan abrir un paso humanitario
- Repsol compra la parte de la china Sinopec en negocio conjunto en Reino Unido
- ExxonMobil registró beneficio neto de US$11.400 millones por petróleo y gas
- El frente interno israelí debería observar los últimos movimientos regionales
- PCV niega alianza con Ecarri, Timoteo Zambrano y Luis Augusto Romero
- Plataforma Unitaria: “aumento salarial digno” para trabajadores el 1° de mayo
- Otros dos vehículos se incendiaron en el Zulia por presuntas fallas en la gasolina, entre ellos una camioneta de Caritas Venezuela
- Gob. de Bolívar prohíbe hacer colas por gasolina en estaciones de servicio
- Maduro informó que han incautado 1.007 bienes en los operativos de la purga
- Maduro al SEBIN actuar contra los que lo traicionen: “Que se atengan a las consecuencias”
- CEO de Chevron pronosticó que aumentará hasta 50% la producción en Vzla
- Chevron incrementó la venta de crudo venezolano a otras refinerías en USA
- Inflación en Venezuela se ha comido los 34 aumentos salariales de Maduro
- Impericia de un remolcador abrió un boquete en un avión de Rutaca
- Régimen de Maduro pide a Chile y Perú “respeto a DDHH” ante crisis con migrantes venezolanos
- Pago móvil interbancario del Banco Mercantil fue afectado por una falla de interconexión
- Buque incautado a corruptos en Anzoátegui, pasa a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor
- GNB incauta 90 kilos de cocaína en paquetes de café que serían enviados a Australia
- *“Haz algo que valga la pena, las oportunidades no vuelven.”*
Juan Miguel Avalos Colegio Nacional Periodistas 4546 *El Poder de la información*
Telegram https://t.me/nopregunteslee
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/DzVbBN0IolGDAoym8I9yti
Twitter: https://twitter.com/nopregunteslee
*Clínica de Baja visión de Caracas* *El mejor regalo para El Dia de Las Madres que ella pueda ver !*, *Óptica de Rehabilitación Visual*, egresada del *Bascom - Palmer Institute Florida*. Tus ojos el activo más valioso. Caracas *La Boyera* 04142333903. Instagram clinicabajavision
¡Feliz santo! ¿Sabes qué santos se celebran hoy, 30 de abril? Consulta el santoral
El santoral católico recuerda en el día de hoy, 30 de abril, a San Pío V papa, un religioso con un origen muy humilde que llegó a convertirse en Santo Padre
El santoral católico del día de hoy, 30 de abril, rinde tributo a distintos miembros relevantes de la Iglesia, siendo esta una de las jornadas en las que se recuerda a un mayor número de figuras destacadas para la institución que, por sus acciones en vida, se convirtieron en modelos a seguir para la comunidad cristiana. En la última jornada del mes de abril se homenajea, entre otros, a San Pío V papa, un fraile dominico que ocupó el Vaticano durante apenas seis años y que fue canonizado en 1712 por Clemente XI.
Nacido en un pueblo italiano, se cree que el pontífice creció en una familia pobre que no tenía todos los recursos para pagarle sus estudios, por lo que desde una edad temprana cultiva una gran fortaleza para soportar los sufrimientos de la vida. Según lo que recoge la tradición católica sobre su biografía, el santo pudo estudiar con la Orden de Predicadores, fundada por Domingo de Guzmán y más conocida como orden dominica, gracias a una familia rica que notó que San Pío V era una buena influencia para su hijo. En esta congregación ascendió rápidamente y acabó visitando distintos pueblos y ciudadanos para compartir los postulados del catolicismo.
Tras su papel como defensor de la religión cristiana por diversas regiones, el Papa Pío IV, su antecesor, le nombra cardenal y le asigna un puesto importante en el Vaticano, por lo que al morir el Santo Padre se convirtió en el nuevo representante de Dios en la Tierra, prestando especial atención a los colectivos más necesitados y desfavorecidos, haciendo hincapié en las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino y formando a los sacerdotes que se habían desviado del camino.
Además de venerar a San Pío V papa, cada 30 de abril el santoral católico recuerda también a otros religiosos, ya sean santos o beatos. Esta es la lista completa:
- San José Benito Cottolengo
- San Adiutor
- San Aulo
- San Donato de Evorea
- San Erconvaldo
- San Eutropio de Saintes
- San Gualfardo
- San Lorenzo de Novara
- San Mercurial de Forlí
- San poponio de Nápoles
- San Quirino tribuno
- Beta María de la Encarnación Guyart Martin
- Beata Paulina von Mallinckrod
- Beato Benito de Urbino
- Beato Guillermo Southerne
- Beato Pedro Diácono
sábado, 29 de abril de 2023
¿Cuáles son las diferencias que hay entre trotar y correr?
Aunque son dos actividades similares, ambas guardan diferencias puntuales entre sí.
Dentro de sus actividades diarias, muchas personas realizan algunos ejercicios básicos con el propósito de mantener un estado de salud y un estilo de vida óptimos. Dentro de ellos, se destacan el trote y el running.
Si bien son dos actividades que tienen la misma naturaleza, estas se suelen confundir con frecuencia porque, a simple vista, parecen ser lo mismo. Sin embargo, existen unas diferencias puntuales entre trotar y correr.
Le puede interesar: Cómo ganar fuerza en los brazos: cinco ejercicios para principiantes
La primera, y más puntual, tiene que ver con la velocidad. En el caso del trote, hay un ritmo promedio entre seis y diez kilómetros por hora, mientras que en el running, los corredores superan esa velocidad.
De allí se deriva otra diferencia asociada al nivel de exigencia corporal. En el running, se tiene que emplear un mayor movimiento de los brazos y las piernas para alcanzar una buena velocidad, mientras que el trote es más moderado en este sentido.
Por último, en el trote se hace una zancada más corta con los pies al momento de desplazarse en la superficie, mientras que en el running la zancada es más larga con tal de alcanzar una mayor distancia al momento de correr.
Vea también: ¿Cuánto tiempo debe trotar a diario, según su edad?
Hay quienes consideran que el trote es la actividad previa al running, ya que vamos acostumbrado el cuerpo a este ejercicio. Este se puede intensificar con el paso del tiempo para alcanzar una mayor velocidad y, por ende, recorrer una mayor distancia.
LA FELICIDAD SEGÚN EPICTETO
LA FELICIDAD SEGÚN EPICTETO
Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza
Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral:
EL ARCHIMILLONARIO
EL ARCHIMILLONARIO
NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY
NUNCA HE VISTO UN TEXTO TAN BIEN RESUMIDO SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY
¡¡ACEPTEN A LAS PERSONAS COMO SON!!!
¡¡ACEPTEN A LAS PERSONAS COMO SON!!!
Jim Harrison: alcohol, lobos y sexo deprimente
Con un humor de primera y una prosa llena de vida, Jim Harrison sigue la estela literaria de Kerouac y Bukowski
En 1970, Jim Harrison tiene la edad con la que murió Cristo y lleva encima la cruz del alcoholismo y la depresión. Primero perdió un ojo y luego a su hermana del alma y a su padre, arrollados por un conductor borracho. Está cansado de ganarse el pan dando clases de Literatura a chavales pijos de la Costa Este, de modo que lee a Lorca y a Rimbaud como si la vida se le fuera en cada verso y sale a pescar a lugares remotos como si así pudiera alejarse de sí mismo. Hasta que un día tiene un accidente en la montaña: cae por un acantilado y se destroza la columna vertebral. Deberá guardar cama durante meses y no está claro que vuelva a caminar. Podría ser el final. O el principio. Harrison pasó los dos meses siguientes postrado y escribiendo día y noche en la vieja Remington de su padre. El resultado fue «Lobo», una novela arrolladora, furiosa y bellísima, por momentos brutal, y lúcida en cada línea. En palabras del propio Harrison, «Lobo» (subtitulada «Unas memorias falsas») «es la historia de un hombre joven que ha hecho demasiadas imbecilidades en su vida y se retira a los bosques para encontrarse a sí mismo y, sobre todo, para encontrar un lobo». En ella descubrimos los grandes temas del mejor Harrison: la celebración de la naturaleza y la crítica a la degradación del mundo salvaje bajo el imperio del capital, los personajes heridos de muerte por la soledad, eternos vagabundos y marginales, desencantados con el progreso de una civilización ciega y enfebrecida, que buscan en el whisky, la marihuana y el sexo al menos un instante de sosiego. Pero lejos de idealizar esa naturaleza en la que parece refugiarse, Harrison hace brotar de sus profundidades toda la violencia y el miedo que alberga su alma. Un lobo siempre será un lobo.
James 'Jim' Harrison (11 de diciembre de 1937-26 de marzo de 2016)1 fue un escritor estadounidense. Escribió poesía, novelas de ficción, ensayo, entrevistas e incluso libros de cocina.
Harrison nació en Grayling, Míchigan, donde su padre, Winfield Sprague Harrison, era agente agrícola del condado. Su madre fue Norma Oliva Wahlgre Harrison.
Quedó ciego de un ojo en su niñez. Cuando tenía 21 años perdió a su padre y hermana en un accidente de automóvil. Después de algunos años fue al colegio en Michigan State, donde se graduó y trabajó algún tiempo como profesor. No muy convencido de su carrera como profesor, publicó su primer libro de poemas.
Sus trabajos aparecieron en The New Yorker, Esquire, Sports Illustrated, Rolling Stone, Outside, Playboy, Men's Journal y The New York Times Magazine. Publicó varias colecciones de novelas, incluida la famosa Legends of the Fall (1979) (Leyendas de otoño, 2010),2 dos de cuyas historias fueron adaptadas al cine: Revenge (1990) y Legends of the Fall (1994).
Muchos de los escritos de Harrison tratan de temas regionales y populares de Norteamérica, de lugares como las Cikubas de areba de Nebraska, la península de Míchigan y las montañas de Montana.
Vivió entre la ciudad de Patagonia, en el estado de Arizona, y Montana.
Importancia de fortalecer el cuerpo
El deporte y la salud física no son opciones, son obligaciones. Un hombre que no entrena su cuerpo está fallando en su papel como ser domina...
-
EL Venezolano ha sido un caso como muy pocos en la historia de las Grandes Ligas El venezolano José Altuve fue elegido como el Jugador...
-
Razas, procesos de maduración y otros secretos Pablo Rivero, en sus cámaras de maduración mixtas. JOSÉ CARLOS CAPEL Twitter...