viernes, 21 de junio de 2024

ME ENAMORE DE UNA MUJER DE 50 AÑOS Y MAS ...



 ME ENAMORE DE UNA MUJER DE 50 AÑOS Y MAS ...


" Cuidado amigo mío, me dijo mi amigo querido, 
pues si te enamoras de una cincuentona perderás 
tú razón, yo lo miré y le dije, no seas tonto,
enamorarme yo jamás, yo soy de los que se divierte
un rato y se va...

Mi amigo me miró y dijo, pobre amigo mío,
no sabes nada de la vida, pues ellas, ellas ya han caminado por caminos que tú ni sueñas en transitar...
 
Ellas han visto con sus ojos cosas que quizá tú jamás verás, andan por ahí con el corazón 
convertido en roca, pero en el fondo aman, pero
no a cualquiera, pues esas mujeres saben ver a leguas lo que tramas, lo que piensas, lo que deseas...

Una mujer de esas, será tu perdición, ellas ya amaron mucho y tanto que perdieron y en esas batallas tú ni te adentras aún, muchas han querido reconquistar esos corazones, pero ya ves, no se dejan embaucar, ah, pero ya secaron sus lágrimas, ya lloraron, ya rieron y se han echado a andar...
Sus bocas saben cómo hacer renacer, sabrá Dios 
a cuántos labios han besado ya, ya han conocido
a esos hombres ojo alegre, ya han conocido eso
y han mirado mucho y mas...

No por gusto, algunas canas se visualizan en sus cabelleras esbeltas, ellas saben cómo jugar, 
las reglas de su juego bien redactadas están...

No me quiero aventurar a nada, pero ellas ya no buscan aventuras ni placer efímero, no, ellas 
buscan abrazos eternos, caricias sinceras, palabras honestas y no refinadas...

Saben como conquistar cada silencio, cada suspiro, cada puesta de sol, porque ellas son los 
más hermosos atardeceres...

Saben cómo les gusta que las agarren, las besen,
dónde y como adorarte, aman cada detalle por mínimo que sea, sabrán como retarte, saben de poesía del corazón, del valor de estar y del tiempo que no regresa más.🍀 "

"CUANDO ME AMÉ DE VERDAD"



 "CUANDO ME AMÉ DE VERDAD"

By: Charles Chaplin (1889 - 1977)

Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… Autoestima.

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… Autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… Madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona sólo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… Respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… Amor hacia uno mismo.

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos del futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… Simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí… la Humildad.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… Plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada.

            Y esto es… Saber vivir!!!

El HOMBRE QUE SE RETIRA

 


El HOMBRE QUE SE RETIRA


Algunos hombres le tienen miedo al amor...
Los hombres también tienen heridas y algunos retroceden cuando comienzan a sentir profundidad, sienten una amenaza de que estás heridas del pasado puedan abrirse.

Hay hombres que sólo persiguen a las mujeres hasta que son conquistadas, y esto no es porque sea un “sinvergüenza” o un “Don Juan” sino porque está cerrado al amor.

Y cuando ese hombre empieza a sentir que está enamorado o que quieres abrirse un poco más, siente miedo y retrocede.

Simplemente está acostumbrado a lo superficial, al juego de la conquista.

Ya me ha pasado... son relaciones a nivel del ego sin profundidad...

No hay suficiente fuerza de voluntad o amor para romper la barrera del ego que le protege de los sentimientos.

Me gustaría decirte que el amor lo cura todo, que estos hombres se abrirán y sanarán! Pero esa no es la verdad.

Sólo aquellos que quieren y tienen el valor de ir al fondo, ¡y eso duele!

Muchos de estos hombres desconocen sus procesos internos. Y si no estás dispuesta a vivir un amor lleno de reservas y retiros, mi consejo es que dejes de idealizar o romantizar todo y lo analices fríamente!

¡No eres culpable! No pienses que el problema es tuyo, que eres inadecuada, que has hecho algo mal, que eres demasiada intensa o amas demasiado. 

¡No tienes que etiquetarte así! Te mereces más, te mereces a alguien que te quiera con la misma integridad que tú y nivel de compromiso. 

Te mereces a alguien que tenga más amor en su corazón que miedo. ¡Te mereces a alguien que quiera amar sin reservas y sin retiro!

Un abrazo lleno de la Luz que necesitas

No olvides seguirme en instagram 👇

TE OFENDES FÁCILMENTE



TE OFENDES FÁCILMENTE.

Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.
¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.

Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman.

Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación. 

Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.

Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo que querías.

Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas.  Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los deliciosamente imperfectos.

Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. 
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad. 

Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. 

Nuestra compañera “la muerte” en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo...

Créditos y agradecimiento total al autor 💖 

El amor verdadero es un concepto profundo



 El amor verdadero es un concepto profundo y multifacético que va más allá de la simple atracción física o el enamoramiento pasajero. Reflexionar sobre el amor verdadero implica considerar sus características esenciales y su impacto en nuestras vidas. Aquí hay algunas ideas sobre lo que define y constituye el amor verdadero:


1. Incondicionalidad: El amor verdadero no pone condiciones. Se ama a la persona tal y como es, con sus virtudes y defectos. No se trata de cambiar al otro, sino de aceptarlo completamente y apoyarlo en su crecimiento personal.

2. Compromiso: El amor verdadero implica un compromiso genuino y duradero. No se desmorona ante las dificultades, sino que se fortalece con los desafíos. Es un compromiso de estar presente, de cuidar y de sostener al otro en todas las circunstancias.

3. Respeto: El respeto mutuo es fundamental en el amor verdadero. Cada persona valora y honra la dignidad del otro, respetando sus pensamientos, sentimientos y decisiones. Este respeto fomenta un ambiente de confianza y seguridad.

4. Generosidad: El amor verdadero se muestra a través de actos de generosidad. Este tipo de amor se refleja en las pequeñas y grandes acciones cotidianas.

5. Comunicación y Honestidad: La comunicación abierta y honesta es esencial. Compartir pensamientos, sentimientos y preocupaciones de manera transparente fortalece la conexión y evita malentendidos. La honestidad, incluso cuando es difícil, es una muestra de respeto y amor hacia el otro.

6. Empatía y Comprensión: El amor verdadero implica una profunda empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus emociones y perspectivas. Esta comprensión mutua crea un lazo emocional fuerte y duradero.

7. Crecimiento Mutuo: El amor verdadero no es estático; se trata de crecer juntos. Ambos individuos se apoyan en sus respectivos caminos personales y profesionales, fomentando el desarrollo y el éxito mutuo.

8. Alegría y Bienestar: El amor verdadero trae consigo una sensación de alegría y bienestar. Estar con la persona amada genera felicidad, confort y una sensación de hogar.

Reflexionar sobre el amor verdadero nos invita a considerar cómo podemos cultivar y nutrir este tipo de amor en nuestras vidas. Nos recuerda la importancia de la paciencia, la dedicación y la voluntad de crecer juntos. El amor verdadero, aunque puede ser desafiante, es uno de los aspectos más enriquecedores y significativos de la vida.
#TodosSomosUno

El desapego es el acto más elevado del amor incondicional



 DESAP-EGO


El desapego  es el acto más elevado del amor incondicional.

 Duele, duele mucho, duele porque hay que soltar lo que amas, hay 
que dejar ir.

Ese dolor es mental y causa sufrimiento al ego, por el temor de la posible pérdida de una posesión que no existe, no es real, es ilusoria, porque no podemos poseer a nada ni nadie.

 No nos pertenecen los hijos, los padres, los amigos, la pareja...

Son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, igual que nosotros. 

Por eso no se puede subyugar la felicidad de unos hacía los otros: Si no eres feliz tú sólo, no lo serás con nadie.

El ap-ego es el controlador del tiempo que no te permite vivir en el presente, ya que te ancla al pasado o al futuro. Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora.

Desapego es soltar al otro, sabiendo, que pase lo que pase, tú vas a estar bien. 

Y puede doler mucho, porque nos enseñaron que podíamos poseer todo tipo de cosas, hasta ser dueños de  seres humanos y controlarlos.

La independencia afectiva, es el mayor regalo que puedes hacerte a ti y a tus seres amados. Y sólo cuando lo logras alcanzas la verdadera y plena libertad. 

Una vez que empiezas a avanzar hacía el desapego, ya no  existe camino de retorno.

Desapegarse es el acto de soltar y desprenderse de objetos y personas con agradecimiento por el tiempo en que fueron parte de tu vida y la enriquecieron de alguna manera. 

Sólo cuando sueltas, fluyes y dejas espacio para recibir la abundancia en todos los aspectos de la vida que por derecho te pertenece.

El evangelio de la gracia de Dios

 

Grandes Montañas Humeantes, Tennessee. Fotografía por Charles F. Stanley.

El amor eterno y la seguridad pertenecen a todos quienes creen en que Cristo murió y resucitó.

21 de junio de 2024

Hechos 20.16-24

El apóstol Pablo tenía un ministerio que cumplir y un mensaje que dar: predicar de la fe que salva. Sus palabras en el pasaje de hoy de Hechos 20 nos ayudan a entender el concepto fundamental de nuestra salvación. Pablo lo llamó “el evangelio de la gracia de Dios” (Hch 20.24).

Somos salvos porque Dios es misericordioso. Nunca podríamos hacer suficientes buenas obras para salvar la brecha entre nuestro pecado y su santidad. Nunca podríamos cumplir los requisitos, en especial si consideramos cómo Cristo expandió el significado de la ley en el Sermón del monte (Mt 5–7). Pero la gracia es del todo diferente. No tiene nada que ver con nuestro mérito o desempeño, sino que se basa solo en el favor y el amor de Dios. Lo más notable es que el medio para nuestra salvación es solo a través de la fe. La gracia que Dios extiende es su regalo, no algo que le podamos agregar con nuestras obras (Ef 2.8, 9).

Alabado sea Dios por su plan maravilloso. Cristo pagó nuestra deuda de pecado con su muerte, y lo único que tenemos que hacer es creer en Él. Incluso después del momento de la salvación, la gracia de Dios sigue fluyendo. Nunca tenemos que preocuparnos de que no seamos lo suficientemente buenos y de que perderemos su favor. Su gracia es eterna. 

Biblia en un año: SALMOS 55-59

Cuenta con Dios para Hacer lo Imposible



POR RICK WARREN — JUNIO 21, 2024

 “Pues la palabra de Dios nunca dejará de cumplirse” Lucas 1:37 (NTV)

Nunca dejes que una situación imposible te intimide. ¿Por qué? Porque nada es imposible para Dios.

La Biblia dice: “Pues la palabra de Dios nunca dejará de cumplirse” Lucas 1:37 (NTV).

En lugar de sentirte intimidado por una situación aparentemente imposible, deja que te motive a orar más, creer más, confiar más, esperar más y depender más de Dios.

No importa cuán imposible pueda parecer una situación; puedes estar seguro de que “Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva” Filipenses 1:6 (NTV).

Lo que Dios comienza en tu vida, Él lo terminará.

Si sacaras el diccionario de mi oficina y buscaras la palabra “imposible”, encontrarías que no está allí, porque la recorté. Decidí que, si no está en el diccionario de Dios, no estará en el mío.

Hudson Taylor, un misionero de la década de 1800, dijo esto acerca de Dios haciendo lo imposible en nuestras vidas: “Hay tres etapas en cada gran obra de Dios; primero es imposible, luego es difícil, luego está hecho”.

Pero Satanás no quiere que creas que nada es imposible para Dios. Te dirá una y otra vez: “¿Quién te crees que eres? No puedes hacer eso. ¿Qué te hace pensar que puedes ser un hombre o una mujer de Dios?” Cuando crees y confías en Dios para lo imposible en tu vida, es una vergüenza para el Diablo.

Tal vez estés en lo que parece una situación imposible en este momento. Mira a Dios y confía en sus promesas, y observa cómo tu situación pasa de lo imposible a lo posible, y luego a su fin.

Reflexiona sobre esto:

  • ¿Qué te gustaría que Dios hiciera en tu vida que parece imposible en este momento?
  • Si realmente creyeras que nada es imposible para Dios, ¿cómo se vería diferente la próxima semana para ti?
  • ¿Cuándo has visto a Dios haciendo lo imposible, ya sea en tu vida o en la de otra persona?

¿Has confiado en la promesa de salvación de Dios?

Dios puede hacer lo aparentemente imposible en tu vida, y eso comienza con tu salvación. ¿Has confiado en él para perdonar tus pecados y aceptarte en su familia?

Si estás listo para entregar tu vida a Jesús, entonces haz esta oración:

“Querido Jesús, me has prometido que, si creo en ti, todo lo que he hecho mal será perdonado, aprenderé el propósito de mi vida y algún día me aceptarás en tu hogar eterno en el cielo.

Confieso mi pecado y te recibo en mi vida como mi Señor y Salvador. Hoy, te entrego cada parte de mi vida. Quiero seguirte y hacer lo que me digas.

Jesús, estoy agradecido por tu amor y por tu sacrificio que hace posible que me una a ti en el cielo. Sé que no lo merezco. Y te agradezco que no tengo que ganar ni trabajar para mi salvación, porque sé que eso es imposible. Quiero usar el resto de mi vida para servirte en lugar de servirme a mí mismo. Humildemente te entrego mi vida y te pido que me salves y me aceptes en tu familia. En el nombre de Jesús oro. Amén”.

Si hiciste esta oración por favor déjame saber, enviándome un mensaje a nuevocomienzo@pastorrick.com.  Nuestro equipo de Esperanza Diaria te enviará unos materiales sobre cómo empezar tu caminar con Jesús.
Si quieres aprender más acerca de CÓMO SEGUIR A CRISTO mira este VIDEO. O puedes descargar este PDF donde aprenderás CÓMO PUEDES CONOCER A DIOS PERSONALMENTE.
Todos nuestros enlaces de Esperanza Diaria AQUÍ.

Comparte Esperanza Diaria con tus amigos.

lunes, 17 de junio de 2024

Cómo descubrir el camino de Dios

Valle de la Catedral en el Parque Nacional Capitol Reef, Torrey, Utah. Fotografía por Charles F. Stanley


 El Señor anhela mostrarnos su voluntad: ¿quiere saber cuál es?

Salmo 25.4, 5

Quizás se ha preguntado: ¿Tiene Dios un plan específico para mi vida? Y si lo tiene, ¿es posible saber cuál es? Estas son preguntas con las que muchos cristianos han luchado en algún momento. ¡Y la respuesta a ambas preguntas es un rotundo sí! Dios tiene un plan para la vida de cada creyente. Además, Él quiere que conozcamos y sigamos el camino que tiene para nosotros.

A veces hacemos que la idea de descubrir la voluntad del Señor sea más complicada de lo que necesita ser. Por ello, hay tres cosas que podemos hacer para descubrir su camino para nuestra vida:

1. Debemos tener un deseo sincero de la guía de Dios, confiando en que Él nos dirigirá en su tiempo perfecto (Jn 16.13).

2. Debemos buscar al Señor por medio de su Palabra. Después de todo, la Biblia es una de las principales herramientas que Él utiliza para hacernos evidentes su voluntad y sus caminos (2 Ti 3.16, 17).

3. Debemos orar continuamente (1 Ts 5.17), confiando sin reservas que nuestro Padre celestial tiene algo que decirnos a nosotros, sus hijos amados.

Al buscar al Señor de estas maneras, seremos capaces de percibir su dirección para nuestra vida. Entonces, podremos vivir con la esperanza segura de que estamos andando en su voluntad.

Biblia en un año: SALMOS 35-38

Dios Quiere Que Hagas, No Solo Que Escuches



 POR RICK WARREN — JUNIO 17, 2024

“No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos”. Santiago 1:22 (NTV)

Dios quiere que te concentres en hacer lo que te dice que hagas, no solo en escuchar lo que te dice que hagas. Él te llama a ser un seguidor activo de Jesús, no solo un oyente pasivo.

La Biblia dice: “No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos” Santiago 1:22 (NTV).

La verdad es que puedes escuchar sermones y estudiar la Biblia durante décadas. Pero si nunca haces nada acerca de lo que has escuchado y aprendido, te estás engañando a ti mismo y realmente no estás creciendo para ser más como Cristo.

D.L. Moody, un influyente evangelista y educador cristiano de finales del siglo XIX, dijo una vez: “La Biblia no fue dada para aumentar nuestro conocimiento, sino para cambiar nuestras vidas”. Es un manual para vivir.

La Biblia dice: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto. Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo para que haga toda buena obra” 2 Timoteo 3:16-17 (NTV).

Ese versículo señala cuatro cosas acerca de la Palabra de Dios. Te muestra el camino a seguir; eso es doctrina. Te muestra dónde te saliste del camino; eso es reprensión. Te muestra cómo volver al camino; eso es corrección. Y te muestra cómo permanecer en el camino; eso es instrucción en justicia. La Palabra de Dios es una verdad práctica del mundo real.

El problema es que la mayoría de nosotros sabemos mucho más de lo que realmente ponemos en práctica. Dices que crees en el perdón, pero ¿perdonas a las personas que te han lastimado? Dices que crees en esperar en Dios, pero ¿eres paciente? Dios no quiere que solo tomes notas y digas que crees cosas acerca de su Palabra. Él quiere que seas un hacedor de su Palabra.

Jesús dijo en Mateo 28:20: “Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos” (NTV). No dijo: “Enséñales a saber todo lo que te mandé” o “Enséñales a pensar en todo lo que te mandé”. Él dijo: “Enséñales a obedecer”.

No te engañes pensando que escuchar la Palabra de Dios también significa que estás aplicando la Palabra de Dios. Haz planes para hacer algo con lo que escuchas para que puedas crecer y convertirte en la persona que Dios te creó para ser.

Reflexiona sobre esto:

  • ¿Qué es algo que no has hecho y que sabes que Dios quiere que hagas?
  • ¿Cómo crees que respondería el mundo si la iglesia realmente hiciera lo que Jesús les mandó hacer?
  • Describe un momento en el que hayas confundido aprender acerca de Dios con acercarte más a Dios.
Si todavía no has confiado en Jesús y no te has comprometido a seguirlo, ¿por qué esperar más? Si estás listo para cruzar esa línea y tomar la decisión de creer en Jesucristo y seguirlo; haz esta oración.
Más recursos en español y en otros idiomas incluyendo ASL — Lenguaje de Signos Americano RickWarren.org.
Síguenos en Instagram & Facebook y comparte Esperanza Diaria con tus amigos y familiares.
Recibe durante un mes un versículo de inspiración diario por WhatsApp
NotaDesafortunadamente tenemos restricciones para enviar mensajes por WhatsApp a CUBA.

ME ENAMORE DE UNA MUJER DE 50 AÑOS Y MAS ...

  ME ENAMORE DE UNA MUJER DE 50 AÑOS Y MAS ... " Cuidado amigo mío, me dijo mi amigo querido,  pues si te enamoras de una cincuentona p...